Elecciones 2023 en Santa Fe: comenzó la distribución de urnas y material electoral para las PASO del 16 de julio
El despliegue del proceso electoral de la PASO provinciales de Santa Fe ya comenzó. Personal del Correo Argentino retira desde el lunes el material de cada una de las localidades y lo distribuye a sus sedes por departamento. El sábado previo a las elecciones se entregará a cada una de las escuelas.
A poco más de una semana de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe, el operativo de distribución de los materiales de los comicios ya comenzó.
Desde este lunes, personal del Correo Argentino retira por la sede del Tribunal Electoral de Santa Fe, las urnas, boletas, padrones, box de votación, y todo lo necesario para las PASO, y los distribuye a sus centros departamentales.
En este sentido, el secretario electoral Pablo Ayala, dijo a AIRE que “los camiones comenzaron a retirar de la sede del Tribunal Electoral de Santa Fe el material -las urnas, las boletas, los padrones, entre otros- a los centros de distribución. Lo hace acompañado de la policía”.
Estos materiales quedarán en esos centros hasta el sábado previo a las elecciones cuando se entregue a cada uno de los 1.439 locales de votación de la provincia.
Números del proceso electoral de las PASO 2023 en Santa Fe
Electores: 2.669.708 + 30.176 extranjeros
Mesas De Votación: 7.910 + 343 extranjeras
Locales De Votación: 1.439
Autoridades de mesa: 24.759
Jefes de Local/Aux. de Escrutinio: 1.414
Operadores de carga de telegramas: 170 cadetes de policía
Personal afectado al escrutinio provisorio: 200 + agentes de planta
Qué se vota en las Elecciones de Santa Fe 2023
Este año, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales.
Gobernador y vice para el período 2023-2027.
50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.