Política Por: Carlos Lucero08 de julio de 2023

El cooperativismo argentino celebró su día con el foco puesto en la sostenibilidad del modelo

Distintas actividades a lo largo y ancho del país nutrieron el capítulo nacional de los festejos realizados a nivel mundial por el Día Internacional de las Cooperativas.

López compartió el panel con los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; el anfitrión, Pol Huisman; y el presidente del Inaes, Alex Roig.

Mensaje por el Día Internacional de las Cooperativas 2023.Ariel Guarco presidente de Cooperar y de la ACI,

La conmemoración, que se lleva adelante desde 1923, tuvo este año como consigna potenciar el aporte de las cooperativas al desarrollo sostenible.

“Hay una manera de organizar las relaciones económicas y sociales que vuelve sostenible al desarrollo de los pueblos, las comunidades, las naciones… Y es el modelo que queremos seguir fortaleciendo para que el Mundo avance definitivamente en dirección a un futuro sostenible”, señaló la Alianza Cooperativa Internacional.

En esa línea, la confederación nacional Cooperar apuntó: “En un mundo atravesado por múltiples desafíos, y en un país que debate en este momento su presente y su futuro, las cooperativas deben ser reafirmadas como el motor del desarrollo sostenible desde lo local a lo global”.

En la víspera del sábado 1 de julio, el presidente de Cooperar y de la ACI, Ariel Guarco, alentó a “conmemorar una fecha que nos hermana, nos integra y nos potencia” y a mostrar “que el crecimiento económico y la prosperidad pueden y deben ir de la mano del trabajo decente, de la reducción de las desigualdades, de la paz…”

El líder cooperativista estuvo presente a través de un mensaje en la actividad organizada por la ACI y el cooperativismo vasco en Donostia, España. También lo hizo en el Congreso Nacional de Cooperativas de India, entre otros actos donde tuvo lugar la celebración del Día Internacional.

A nivel nacional, una de las actividades más relevantes fue la Expo Coop de la Comarca Andina, que reunió en su segunda edición en El Hoyo, Chubut, a cientos de trabajadores, productores, directivos, investigadores y funcionarios relacionados con el sector.

Entre ellos, estuvo el secretario de Cooperar, Ricardo López, quien expuso los principales lineamientos de la Red de Municipios Cooperativos, iniciativa que la Confederación lleva adelante junto con sus federaciones asociadas y gobiernos locales.

López compartió el panel con los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; el anfitrión, Pol Huisman; y el presidente del Inaes, Alex Roig.

Te puede interesar

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.