El cooperativismo argentino celebró su día con el foco puesto en la sostenibilidad del modelo
Distintas actividades a lo largo y ancho del país nutrieron el capítulo nacional de los festejos realizados a nivel mundial por el Día Internacional de las Cooperativas.
Mensaje por el Día Internacional de las Cooperativas 2023.Ariel Guarco presidente de Cooperar y de la ACI,
La conmemoración, que se lleva adelante desde 1923, tuvo este año como consigna potenciar el aporte de las cooperativas al desarrollo sostenible.
“Hay una manera de organizar las relaciones económicas y sociales que vuelve sostenible al desarrollo de los pueblos, las comunidades, las naciones… Y es el modelo que queremos seguir fortaleciendo para que el Mundo avance definitivamente en dirección a un futuro sostenible”, señaló la Alianza Cooperativa Internacional.
En esa línea, la confederación nacional Cooperar apuntó: “En un mundo atravesado por múltiples desafíos, y en un país que debate en este momento su presente y su futuro, las cooperativas deben ser reafirmadas como el motor del desarrollo sostenible desde lo local a lo global”.
En la víspera del sábado 1 de julio, el presidente de Cooperar y de la ACI, Ariel Guarco, alentó a “conmemorar una fecha que nos hermana, nos integra y nos potencia” y a mostrar “que el crecimiento económico y la prosperidad pueden y deben ir de la mano del trabajo decente, de la reducción de las desigualdades, de la paz…”
El líder cooperativista estuvo presente a través de un mensaje en la actividad organizada por la ACI y el cooperativismo vasco en Donostia, España. También lo hizo en el Congreso Nacional de Cooperativas de India, entre otros actos donde tuvo lugar la celebración del Día Internacional.
A nivel nacional, una de las actividades más relevantes fue la Expo Coop de la Comarca Andina, que reunió en su segunda edición en El Hoyo, Chubut, a cientos de trabajadores, productores, directivos, investigadores y funcionarios relacionados con el sector.
Entre ellos, estuvo el secretario de Cooperar, Ricardo López, quien expuso los principales lineamientos de la Red de Municipios Cooperativos, iniciativa que la Confederación lleva adelante junto con sus federaciones asociadas y gobiernos locales.
López compartió el panel con los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; el anfitrión, Pol Huisman; y el presidente del Inaes, Alex Roig.
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.