El cooperativismo argentino celebró su día con el foco puesto en la sostenibilidad del modelo

Distintas actividades a lo largo y ancho del país nutrieron el capítulo nacional de los festejos realizados a nivel mundial por el Día Internacional de las Cooperativas.

Política08 de julio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
20230704_diacoop
López compartió el panel con los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; el anfitrión, Pol Huisman; y el presidente del Inaes, Alex Roig.

Mensaje por el Día Internacional de las Cooperativas 2023.Ariel Guarco presidente de Cooperar y de la ACI,

La conmemoración, que se lleva adelante desde 1923, tuvo este año como consigna potenciar el aporte de las cooperativas al desarrollo sostenible.

“Hay una manera de organizar las relaciones económicas y sociales que vuelve sostenible al desarrollo de los pueblos, las comunidades, las naciones… Y es el modelo que queremos seguir fortaleciendo para que el Mundo avance definitivamente en dirección a un futuro sostenible”, señaló la Alianza Cooperativa Internacional.

En esa línea, la confederación nacional Cooperar apuntó: “En un mundo atravesado por múltiples desafíos, y en un país que debate en este momento su presente y su futuro, las cooperativas deben ser reafirmadas como el motor del desarrollo sostenible desde lo local a lo global”.

En la víspera del sábado 1 de julio, el presidente de Cooperar y de la ACI, Ariel Guarco, alentó a “conmemorar una fecha que nos hermana, nos integra y nos potencia” y a mostrar “que el crecimiento económico y la prosperidad pueden y deben ir de la mano del trabajo decente, de la reducción de las desigualdades, de la paz…”

El líder cooperativista estuvo presente a través de un mensaje en la actividad organizada por la ACI y el cooperativismo vasco en Donostia, España. También lo hizo en el Congreso Nacional de Cooperativas de India, entre otros actos donde tuvo lugar la celebración del Día Internacional.

A nivel nacional, una de las actividades más relevantes fue la Expo Coop de la Comarca Andina, que reunió en su segunda edición en El Hoyo, Chubut, a cientos de trabajadores, productores, directivos, investigadores y funcionarios relacionados con el sector.

Entre ellos, estuvo el secretario de Cooperar, Ricardo López, quien expuso los principales lineamientos de la Red de Municipios Cooperativos, iniciativa que la Confederación lleva adelante junto con sus federaciones asociadas y gobiernos locales.

López compartió el panel con los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; el anfitrión, Pol Huisman; y el presidente del Inaes, Alex Roig.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias