Mas Secciones - Sociedad Por: Noelí Rojas11 de julio de 2023

San Cristóbal se sumó a "Hablemos de drogas sin miedo"

En simultáneo, y en varias localidades de la provincia de Santa Fe, el reconocido actor argentino Gastón Pauls brindó una charla sobre adicciones y contó su experiencia con el consumo de drogas. En San Cristóbal el encuentro fue organizado por Maxi López, precandidato a concejal por el espacio vecinal.

Maxi López, precandidato a concejal por el espacio vecinal y su equipo organizaron el acto.

El reconocido actor argentino Gastón Pauls, estuvo en la ciudad de Santa Fe y dialogó sin prejuicios sobre la problemática de las adicciones donde Pauls expuso acerca del consumo social, alcoholismo, drogas de diseño y sus experiencias de vida, donde jóvenes y familias de san Cristóbal, vía streaming en el Comedor del Club Unidad, escucharon atentamente.  

Durante su exposición, el actor habló sobre lo difícil que fue para él “vivir el infierno” para poder escapar de su adicción a la cocaína. “Tuve un montón de situaciones en las que toqué fondo. Hay tres zonas de las adicciones que se deben tener en cuenta: la prevención, para que no se suba más gente al barco y para evitar que el consumo se agrande; la segunda es el tratamiento con los adictos y adictas que reconocen que consumen y necesitan ayuda, y por último, el acompañamiento y asistencia para las familias”, expresó.

Por su parte, Maximiliano López hizo hincapié en que “casi 100 jóvenes y padres participaron de este encuentro en el que, sin prejuicios, se abordó este tema que pocos se atreven a hablar y que el Estado aún no asume la responsabilidad de trabajar, tanto en prevención, como en tratamientos y menos aún en erradicación. No hay recetas ni caminos indicados, pero estamos en un momento en el que debemos echar luz a esta situación compleja y dolorosa. Queremos hacernos cargo, por eso es importante realizar este tipo de encuentros”.

Un relato conmovedor en primera persona

Desde hace un tiempo, Pauls combina su proceso de recuperación con su profesión y se ha constituido en un referente en el tema desde que hizo público su problema con las adicciones. Desde el 2021 conduce el programa de TV “Seres libres”, en el que da a conocer historias de personas con problemas de consumos, algunos conocidos y otros anónimos.

Te puede interesar

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

Mes de las Infancias en la UNL

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ceres: Inician una campaña para que los vecinos den su opinión sobre las obras en la ciudad

Desde el gobierno de Ceres impulsan: "Queremos escuchar tu voz para armar el Plan de Obras 2026".