Anses: el Gobierno anunció créditos de hasta 400.000 pesos para jubilados

El gobierno nacional anunció la generación de un plan de créditos para jubilados y jubiladas de hasta 400.000 pesos con una tasa de interés del 29%. La presentación del programa fue encabezada por el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

El ministro de Economía Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron este mediodía un nuevo plan de créditos para jubilados y jubiladas. Se trata de créditos de hasta 400.000 pesos con una tasa de interés del 29%. De esta manera, las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000.
 
En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas. Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo a partir del día de la fecha.

Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $ 16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados.

Desde la dependencia de la ANSES aclararon que la medida implica una inversión mensual de $ 50.000 millones y que quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.

"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados", había anticipado el también precandidato presidencial el lunes en declaraciones radiales.

En mayo último, el Gobierno había anunciado un aumento del 20,92% en los haberes previsionales, correspondiente a la Ley de Movilidad, sumado a un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

Además, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado que percibe el haber mínimo percibió ese mes $121.407.

Te puede interesar

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.

El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.