Mas Secciones - Salud Por: Noelí Rojas21 de julio de 2023

Martonaro: "En la última semana aumentó más de 5% la vacunación antigripal pediátrica"

Si bien se redujeron las internaciones por otras enfermedades respiratorias, fundamentalmente en niños, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe recomendó aplicarse la dosis anual.

La provincia, a través del Ministerio de Salud, continúa recomendando que la población objetivo más vulnerable, fundamentalmente niños y niñas de seis a 24 meses, se apliquen la vacuna contra la gripe, dada la preponderante circulación de los virus influenza y parainfluenza, que provocan esta enfermedad; y en tanto se siguen transitando los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias agudas. 

Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “aumentó la cantidad de población pediátrica inmunizada ascendiendo al 50 por ciento, con un incremento del 5% en la última semana; al tiempo que la ocupación de camas se redujo a un 60 por ciento, por lo cual hay disponibles en la provincia camas de pediatría generales y críticas”.

“Afortunadamente –destacó también Martorano– el grupo que se autopercibe como vulnerable y que realmente lo es, es el de los mayores de 65 años, en donde tenemos un 100 por ciento de cobertura”. 

“Esto además fue posible no solo por ello, sino también por un trabajo muy dedicado que hicimos en toda la provincia con operativos móviles de vacunación en geriátricos, en donde la inmunización también la recibió el personal de salud y general que trabaja en estas instituciones”, valoró la ministra.

“Habitualmente junio, julio y agosto, son los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias, y estamos en este momento atravesando el pico. Si bien vemos una disminución de los contagios por rinovirus, adenovirus y sincicial respiratorio, y una disminución de las internaciones, no obstante comenzó a aumentar la circulación de los virus influenza y parainfluenza. Seguimos recomendando entonces vacunarse y vacunar a niños y niñas”, describió Sonia Martorano. 

Y enfatizó la ministra: “A diferencia de los otros virus, para este sí tenemos vacunas, la antigripal que se está colocando y está disponible en todos los efectores de salud para la población objetivo. Es decir, está al alcance de todos”. 

Vale recordar que la campaña de vacunación antigripal, establecida en el calendario nacional, obligatorio y gratuito, comprende como población destinataria al personal de salud; a los niños y niñas de 6 a 24 meses; a personas embarazadas, puérperas; a mayores de 65 años; o bien de cualquier edad que tenga alguna enfermedad inmunológica o crónica (cardíaca, renal, diabetes, inmunosupresión, EPOC, obesidad mórbida, entre otras).

Finalmente Sonia Martorano, instó a las personas con comorbilidades y factores de riesgo, de los 2 a 65 años, a seguir concurriendo a vacunarse, grupo en el que también se alcanzó el 50 por ciento de inmunización.

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.