Comenzó a regir una nueva veda electoral: de qué se trata
A más de 20 días de la fecha fijada para las elecciones PASO nacionales, comenzó a regir una veda estipulada en el Código Electoral Nacional para los candidatos oficialistas.
La veda para actos de Gobierno que puedan promover la captación del voto en el marco de las elecciones PASO nacionales comenzó a regir el jueves 20 de julio, a 25 días de los comicios (13 de agosto).
La medida ya está vigente y también se aplica para los Ejecutivos provinciales y municipales, por lo que los precandidatos ya no podrán hacer campaña con cortes de cinta o grandes anuncios de gestión.
De esta manera, el precandidato presidencial de Unión por Todos, Sergio Massa, deberá recurrir a mecanismos diferentes a los utilizados hasta el momento para evitar incumplir con el Código Electoral Nacional.
De acuerdo al artículo 64 quater del Código Electoral Nacional, Ley 19.945, "queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo".
Además, contempla como parte de lo prohibido "la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten".
En tanto, se establecen penas de inhabilitación para quienes transgredan esta disposición: "Los funcionarios públicos que autorizaren o consintieran la publicidad de actos de gobierno en violación de la prohibición establecida en el artículo 64 quater, serán pasibles de inhabilitación de uno (1) a diez (10) años para el ejercicio de cargos públicos".
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.