Actualidad Por: Noelí Rojas21 de julio de 2023

Comenzó a regir una nueva veda electoral: de qué se trata

A más de 20 días de la fecha fijada para las elecciones PASO nacionales, comenzó a regir una veda estipulada en el Código Electoral Nacional para los candidatos oficialistas.

La veda para actos de Gobierno que puedan promover la captación del voto en el marco de las elecciones PASO nacionales comenzó a regir el jueves 20 de julio, a 25 días de los comicios (13 de agosto).

La medida ya está vigente y también se aplica para los Ejecutivos provinciales y municipales, por lo que los precandidatos ya no podrán hacer campaña con cortes de cinta o grandes anuncios de gestión.

De esta manera, el precandidato presidencial de Unión por Todos, Sergio Massa, deberá recurrir a mecanismos diferentes a los utilizados hasta el momento para evitar incumplir con el Código Electoral Nacional.

De acuerdo al artículo 64 quater del Código Electoral Nacional, Ley 19.945, "queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo".

Además, contempla como parte de lo prohibido "la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten".

En tanto, se establecen penas de inhabilitación para quienes transgredan esta disposición: "Los funcionarios públicos que autorizaren o consintieran la publicidad de actos de gobierno en violación de la prohibición establecida en el artículo 64 quater, serán pasibles de inhabilitación de uno (1) a diez (10) años para el ejercicio de cargos públicos".

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.