Actualidad Por: Noelí Rojas21 de julio de 2023

Centro comercial en Avellaneda: cómo será su remodelación

Entre los principales desafíos propuestos por la gestión, la remodelación del Centro Comercial a Cielo Abierto en Avellaneda, es una de las obras prioritarias.

“Junto al CICA trabajamos para consolidar el desarrollo comercial y la creación de empleo en nuestra ciudad” subrayó el Intendente Gonzalo Braidot respecto de esta ambiciosa iniciativa que pretende modernizar y potenciar el rubro comercial en la ciudad.

El proyecto, compartido con propietarios de locales, comerciantes y vecinos en general, comprende una primera intervención sobre Calle 9 entre Calle 10 y Calle 16, y Calle 14 entre Calle 7 y Av. San Martín.

La obra se financiará por recursos propios y en un 25% por el sistema de Contribución de Mejoras para los frentistas, por lo que se dispuso un Registro de oposición en el cual aquellos que no estén de acuerdo con la realización de la obra, hasta el 28 de julio, podrán asentar allí su disconformidad.

La remodelación

Las obras, que demandarán una inversión de $114 millones aproximadamente, comprenden:

- Unificación de veredas, con incorporación de mosaico podotáctil para personas no videntes.
- Terrazas de expansión de veredas. Plataformas de permanencia adoquinadas, con cruces peatonales.
- Grandes esquinas en rampas.
- Iluminación LED a nivel peatonal.
- Cordones de borde, que permiten el ascenso y el descenso seguro de pasajeros.
- Ingresos vehiculares.
- Equipamientos como cestos de residuos, bicicleteros, macetas, bolardos.
- Cinta verde y arbolado para lograr una mejor ambientación espacial.
- Unificación de la cartelería, toldos y marquesinas.

La ejecución de las tareas se llevará a cabo en cuartos de cuadras, en forma progresiva, garantizando la transitabilidad y el orden, tratando de generar el menor perjuicio posible.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.