Centro comercial en Avellaneda: cómo será su remodelación

Entre los principales desafíos propuestos por la gestión, la remodelación del Centro Comercial a Cielo Abierto en Avellaneda, es una de las obras prioritarias.

Actualidad21 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
2_78-Foto-aerea-scaled

“Junto al CICA trabajamos para consolidar el desarrollo comercial y la creación de empleo en nuestra ciudad” subrayó el Intendente Gonzalo Braidot respecto de esta ambiciosa iniciativa que pretende modernizar y potenciar el rubro comercial en la ciudad.

El proyecto, compartido con propietarios de locales, comerciantes y vecinos en general, comprende una primera intervención sobre Calle 9 entre Calle 10 y Calle 16, y Calle 14 entre Calle 7 y Av. San Martín.

La obra se financiará por recursos propios y en un 25% por el sistema de Contribución de Mejoras para los frentistas, por lo que se dispuso un Registro de oposición en el cual aquellos que no estén de acuerdo con la realización de la obra, hasta el 28 de julio, podrán asentar allí su disconformidad.

La remodelación

Las obras, que demandarán una inversión de $114 millones aproximadamente, comprenden:

- Unificación de veredas, con incorporación de mosaico podotáctil para personas no videntes.
- Terrazas de expansión de veredas. Plataformas de permanencia adoquinadas, con cruces peatonales.
- Grandes esquinas en rampas.
- Iluminación LED a nivel peatonal.
- Cordones de borde, que permiten el ascenso y el descenso seguro de pasajeros.
- Ingresos vehiculares.
- Equipamientos como cestos de residuos, bicicleteros, macetas, bolardos.
- Cinta verde y arbolado para lograr una mejor ambientación espacial.
- Unificación de la cartelería, toldos y marquesinas.

La ejecución de las tareas se llevará a cabo en cuartos de cuadras, en forma progresiva, garantizando la transitabilidad y el orden, tratando de generar el menor perjuicio posible.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias