Política Por: Carlos Lucero23 de julio de 2023

Escrutinio definitivo: Horacio Rigo ante el deja vu del 2015

El resultado de las elecciones del 16 de julio deja la impresión de haber vivido esta situación antes, por reflejo no podemos dejar de recordar las elecciones que el actual intendente Horacio Rigo le da vuelta al contrincante de entonces, Cristian Barbini. Está vez lo logrará?

Horacio Rigo Intendente de San Cristóbal

Ya empezó la carrera para las generales del 10 de septiembre. Marcelo Andreychuk candidato de “Elijo hacer” le sacó 550 votos de diferencias en las PASO al oficialismo. Como primera reacción el Intendente y candidato Horacio Rigo, salió  a doblar la apuesta en los medios y prometió nuevamente, como en aquella recordada elección ganar las  generales. Por otra parte durante la pasada semana el Senador Felipe Michlig y el candidato a gobernador Maximiliano Pullaro vinieron a respaldar políticamente al intendente en una serie de actividades llevadas a cabo en la ciudad.

En concejales Pablo Bonacina fue el más votado

Bonacina y Gaineddu tienen, con los resultados de las elecciones, aseguradas sus bancas, mientras, Maxi López tendrá que sumar votos en las generales para no ser doblado por el ganador en esta categoría.    

Resultados oficiales

Este viernes el Juzgado Electoral de la provincia nos hizo llegar el conteo definitivo de las 39 mesas de la contienda que arrojó los siguientes números:

A Intendente de la ciudad de San Cristóbal:

83 Juntos Avancemos

4.413 votos- lista 64 (Elijo Hacer) Marcelo Raúl Andreychuk 

102 Unidos para Cambiar Santa Fe 

3.863votos- lista 7 (Santa Fe Puede) Horacio Pascual Rigo

A concejales:

102-Unidos para Cambiar Santa Fe,

4.257 votos, y su lista quedó integrada de la siguiente forma:

Bonacina Pablo Daniel, Pérez Carla Pamela, Imhoff Fabiana Alejandra, Mackiewicz Brian, Capovilla Juan y Paniagua Daiana Belen

83-Juntos Avancemos

2.193 votos, de esta forma quedó confeccionada la lista

Titulares: Gaineddu Claudio Oscar, Pereyra Florencia y Gramaglia Juan Francisco

Suplentes: Córdoba Diana Analia, Alberto Joel Sola y Zarate Flavia Florencia

64-San Cristóbal Unida

1.481votos y de esta forma quedó confeccionada la lista

Titulares: López Maximiliano Emanuel, Gallo Daniela, Rivero Víctor Alejandro

Suplentes: Carrizo Norma, Diserio Adrian Eduardo y Candía Paola Carolina

TOTAL DE VOTANTES 8.890  el 66,84% (según total del Padrón ) 39 mesas y 357 menores habilitados para sufragar.

Nada está dicho, el sistema electoral de Santa Fe, de boleta única permite que la gente elija libremente sus candidatos en las diferentes categorías aunque sean de partidos diferentes o en algunos casos a ninguno. No tienen que cortar boleta, como en el sistema de voto sabana. Este sistema tiene opiniones a favor y en contra, pero ya los votantes tienen experiencia de como armar su sufragio. Es por eso que en San Cristóbal  ninguno de las agrupaciones en disputa esta tranquila.

Apostillas

La lista del oficialismo en concejales obtuvo 394 votos más que Rigo. Juan Ignacio Capovilla realizó una importante elección y su segunda candidata, Carla Pérez acompañará en el segundo lugar a Pablo Bonacina. Horacio Rigo se lanzará a rescatar votos de un electorado que le pertenecía en contiendas anteriores. Marcelo Andreychuk parte con un piso alto a su favor e intentará convencer a los votantes que no concurrieron en estas primarias a que le ayuden a consolidar su victoria.

Todos irán a convencer a los votantes en blanco para llevar agua para su molino. Hay que destacar que en este PASO hubo una gran concurrencia, son 8.890 los sufragantes, un 66,84% del padrón, casi el mismo porcentaje que fue a votar en las generales del 2021.

Las PASO son internas que sirven para ordenar las listas definitivas. Además son una encuesta precisa que nos deja un panorama claro para la elección general. Pero es cierto que estos resultados pueden cambiar en estos días de campaña hasta el 10 de septiembre.  Lo cierto que serán días muy trajinados para el mundillo de la política sancristobalenses, y que más allá de las especulaciones y estrategias, los ciudadanos serán los que decidirán con su sufragio la contienda.

 

Te puede interesar

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete

La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.

Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales

“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.

Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional

Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.