Actualidad Por: Carlos Lucero24 de julio de 2023

El Centro Comercial de San Cristóbal cumplió 100 años

En el marco del centenario del Centro Comercial de San Cristóbal, se realizó una reunión regional de centros comerciales en el local que tiene la institución. Previamente se llevó a cabo una ceremonia y se descubrieron dos placas que hacen referencia al aniversario de la entidad.

Estuvieron presentes el presidente de FECECO Leandro Aglieri, el Intendente Horacio Rigo y el Dip. Marcelo González, quienes participaron del descubrimiento de dos placas que recuerda los 100 años de vida de la institución. La presidenta Susana Golle, al ser entrevistada por "El Departamental" señaló que se realiza un festejo austero dada la difícil situación económica que transita el país. También comentó que se siente orgullosa de integrar la institución, que luego de mucho trabajo se pudo normalizar, retomando un normal funcionamiento luego de pasar un periodo de acefalia. En ese sentido, aseguró que el Centro Comercial de San Cristóbal es una entidad autosustentable y ordenada que trabaja en favor de los comerciantes de la ciudad.

 

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.