Actualidad Por: Noelí Rojas28 de julio de 2023

Costamagna y Pusineri encabezaron un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social

La jornada convocó a dirigentes de las instituciones más importantes de la provincia, del quehacer laboral, productivo, social y científico.

Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna y de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mariana Foglia encabezaron este jueves una nueva reunión del Consejo Económico y Social, encuentro que tuvo lugar en el Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia de dirigentes de las instituciones más importantes de la provincia, del quehacer laboral, productivo, social y científico. Sobre la actividad, Pusineri indicó: “En esta instancia de diálogo con actores sociales, económicos y sindicales de la provincia de Santa Fe haremos un seguimiento de la situación general referidas a estas materias y también a cuestiones sectoriales. El objetivo es tener un intercambio, contar las acciones que se están desarrollando desde el estado, en las cuales participan muchas de las empresas y organizaciones que están hoy presentes, y también recibir propuestas”. 

“Porque una de las características fundamentales de la relación con el sector privado que hemos tenido en estos tres años de gestión del gobernador Perotti ha sido atender, observar y enriquecer la acción de gobierno con proposiciones que surgieron de dicho sector. En este sentido, queremos seguir trabajando conjuntamente”, agregó el funcionario provincial. 

Por su parte, Costamagna resaltó: “Esta es una jornada de trabajo, en la cual continuamos realizando un seguimiento permanente y articulado del sector productivo santafesino, labor que venimos haciendo desde inicio de la gestión. Hoy en esta nueva instancia, hemos venido con todo nuestro equipo para informar y dar cuenta del estado de avance de cada uno de los programas y en qué instancia están las acciones que llevamos adelante para paliar problemáticas, como por ejemplo, la sequía que sufre el territorio, las importaciones de componentes y la inserción laboral”.

Además de los mencionados funcionarios, participaron las secretarias de Asuntos Estratégicos de la provincia, Mariana Foglia y de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y los secretarios de Industria, Claudio Mossuz, de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, de Comercio Exterior, Germán Burcher y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina. 

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 
El Consejo Económico y Social (CEyS) de la provincia de Santa Fe es un espacio multiactoral de participación, diálogo y construcción colectiva de propuestas público-privadas con el objetivo de consolidar una provincia de Santa Fe productiva e inclusiva. 

Está integrado por instituciones de los sectores económico-productivos, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología, provenientes de distintos puntos del territorio provincial.

Te puede interesar

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta

El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.