
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
La jornada convocó a dirigentes de las instituciones más importantes de la provincia, del quehacer laboral, productivo, social y científico.
Actualidad28 de julio de 2023Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna y de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mariana Foglia encabezaron este jueves una nueva reunión del Consejo Económico y Social, encuentro que tuvo lugar en el Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia de dirigentes de las instituciones más importantes de la provincia, del quehacer laboral, productivo, social y científico. Sobre la actividad, Pusineri indicó: “En esta instancia de diálogo con actores sociales, económicos y sindicales de la provincia de Santa Fe haremos un seguimiento de la situación general referidas a estas materias y también a cuestiones sectoriales. El objetivo es tener un intercambio, contar las acciones que se están desarrollando desde el estado, en las cuales participan muchas de las empresas y organizaciones que están hoy presentes, y también recibir propuestas”.
“Porque una de las características fundamentales de la relación con el sector privado que hemos tenido en estos tres años de gestión del gobernador Perotti ha sido atender, observar y enriquecer la acción de gobierno con proposiciones que surgieron de dicho sector. En este sentido, queremos seguir trabajando conjuntamente”, agregó el funcionario provincial.
Por su parte, Costamagna resaltó: “Esta es una jornada de trabajo, en la cual continuamos realizando un seguimiento permanente y articulado del sector productivo santafesino, labor que venimos haciendo desde inicio de la gestión. Hoy en esta nueva instancia, hemos venido con todo nuestro equipo para informar y dar cuenta del estado de avance de cada uno de los programas y en qué instancia están las acciones que llevamos adelante para paliar problemáticas, como por ejemplo, la sequía que sufre el territorio, las importaciones de componentes y la inserción laboral”.
Además de los mencionados funcionarios, participaron las secretarias de Asuntos Estratégicos de la provincia, Mariana Foglia y de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y los secretarios de Industria, Claudio Mossuz, de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, de Comercio Exterior, Germán Burcher y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina.
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
El Consejo Económico y Social (CEyS) de la provincia de Santa Fe es un espacio multiactoral de participación, diálogo y construcción colectiva de propuestas público-privadas con el objetivo de consolidar una provincia de Santa Fe productiva e inclusiva.
Está integrado por instituciones de los sectores económico-productivos, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología, provenientes de distintos puntos del territorio provincial.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.