Mas Secciones - Gremiales Por: Carlos Lucero02 de agosto de 2023

Mucha bronca en docentes cuando vieron sus recibos de sueldo

El gobierno reconoció el error y se comprometió a reintegrar las quitas este viernes, en nuestra ciudad y zona hubo muchos perjudicados. Patricia Vallejos de Amsafe nos comenta sobre el tema.

Patricia Vallejos AMSAFE

Rodrigo Alonso secretario gremial de Amsafé 

La semana que el gobierno provincial dedicó a escuchar a los gremios de la administración para realizarles luego una oferta salarial, se pobló de insultos y reclamos encendidos , y hasta amenazas de paro: es que ayer mismo los maestros se encontraron con descuentos muy elevados en sus recibos de sueldo. Al ver el detalle, detectaron un error en la liquidación de Ganancias y también la aplicación de un código por el que les retenían parte del dinero que tenían que cobrar. Ante la advertencia de que tomarían medidas si el error no se subsanaba, la provincia salió rápido a reconocer la equivocación y se comprometió a reintegrar los importes descontados antes de este viernes 4 de agosto. Ayer en tanto el sector Salud se sentó en paritarias y exigió un salario inicial de 400 mil pesos, frente a los 250 mil actuales.  

La desesperación en los docentes sancristobalenes

"Todos lo meses los docentes esperamos el día que llega el recibo de sueldo, cuando los vimos ayer, fue una gran decepción, hubo descuentos hasta 40%, lo que provocó un desconcierto, los códigos que se usaron para descontar fueron por impuesto a las ganancias, por farmacia y por descuentos varios, bajo el código 830. El golpe fue muy fuerte para los docentes activos y pasivos por que estamos en un momento económico complicado, por eso de la sorpresa todos pasamos a un gran enojo e impotencia" Esto nos contaba Patricia Vallejos dirigente local de AMSAFE, quien deja un manto de dudas sobre lo sucedido y sus consecuencias, por último espera que el viernes el gobierno reponga lo mal descontado 

 “Nos encontramos con descuentos inconsultos e indebidos" 

Por su parte Rodrigo Alonso secretario gremial de Amsafé señaló

"Nos encontramos con descuentos inconsultos e indebidos que van de los 100 mil hasta 400 mil pesos. Hablamos de indebidos por la liquidación de ganancias e inconsultos porque, a través de un código, aparecen descuentos varios que no sabemos los motivos por los que el gobierno de la provincia los aplicó”, Esta situación generó profundo malestar entre los docentes ya que en algunos casos los descuentos superaron el 50 por ciento del salario. “Son miles de pesos que tenían que estar en los bolsillos de los trabajadores y no están. Por eso exigimos al gobierno de la provincia una devolución inmediata de estos importes”, advirtió.

Alonso explicó que la enorme diferencia en la liquidación se debe a la aplicación del impuesto a las ganancias sobre un total de dinero que incluye el medio aguinaldo. De esta manera, hubo docentes que cobraron casi un 50 % menos en comparación con sus ingresos habituales.

Además de las retenciones tributarias, Amsafé rechazó los descuentos “inconsultos” del Ministerio de Educación provincial en los recibos de julio. La Disposición 303 de la cartera estableció un nuevo procedimiento para la quita de montos correspondientes a varios motivos.

Rato después de la rueda de prensa de los dirigentes docentes en la capital provincial, y mediante un comunicado conjunto de los ministerios de Educación y Economía de Santa Fe, la provincia reconoció que hubo un error en las liquidaciones de haberes y se comprometieron a devolver el dinero descontado antes del viernes 4 de agosto.

“Si el viernes 4 no se deposita, vamos a tomar todas las medidas necesarias. No vamos a permitir que nos metan la mano en el bolsillo y jueguen con el salario de los trabajadores, que tiene un carácter alimentario”, advirtió Alonso.

Te puede interesar

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".