Política Por: Por Ramiro Muñoz04 de agosto de 2023

González: "Si pensamos que esto fue un error nos están tomando el pelo"

El Diputado Marcelo González hizo referencia a la preocupación por la fallida liquidación de haberes a docentes con descuentos. “Todo esto es parte de una improvisación del Ministerio de Educación en su conjunto y su gobierno, si pensamos que esto fue un error nos están tomando el pelo, a nosotros, a los docentes y a la sociedad santafesina”.

Durante la jornada de este jueves, en Diputados, y sobre tablas, se votaron tres proyectos expresando la preocupación por la fallida liquidación de haberes a docentes con descuentos. La Cámara unificó iniciativas presentadas por Georgina Orciani (UCR), Claudia Balagué (PS) y Rubén Giustiniani (Igualdad) y en diferentes discursos, como por ejemplo el del diputado sancristobalense Marcelo González, se habló del menosprecio del gobierno provincial para con el sistema educativo.

“Yo considero que no es un error, el funcionario que termina renunciando indudablemente fue el botón de ajuste que necesitaba esta situación para poder decir los dejamos con la tranquilidad de hicimos lo que teníamos que hacer, un sumario administrativo que se está iniciando para empleados, y nos decimos, un Secretario que tenga tanto poder para hacer descontar el semejante dinero que se descontó en todos los docentes de la provincia, indudablemente que no cierra”, comenzó expresando el legislador y agregó; “Como tampoco cierran muchas de las cosas que están pasando en educación, que pase esto justo durante las paritarias y salgan a la luz los recibos de sueldos de los docentes como se hace en cada paritaria, usando eso como método de presión, sino es mucha casualidad que siempre pase lo mismo. Con gremialistas provinciales pasivos con un gobierno, que juegan de imparciales pero que indudablemente han perjudicado gravemente a los docentes y empleados públicos en general, porque en vez de defender a los trabajadores definen  a un partido político”, enfatizó y prosiguió, “No está mal que un gremialista quiera hacer política, pero que deje el gremio”.

Además, González profundizó en que “el silencio que rondó son silencios de terror, porque estamos hablando de educación y de que nuevamente los perjudican durante una paritaria. Todo esto es parte de una improvisación del Ministerio de Educación. Es parte del descalabro que viene sucediendo en el gobierno de Omar Perotti y principalmente en educación.”.

Te puede interesar

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.