Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz06 de agosto de 2023

Bomberos de Suardi festejaron sus 30 años

Lo hicieron con un acto frente al cuartel y con una cena show que se desarrolló en el salón de Juniors. El jefe del cuerpo activo, Ceferino Maidana, manifestó su pleno agradecimiento por la ayuda y el reconocimiento que reciben de la comunidad.

Del acto también participaron el Pte. de la Comisión Directiva, Juan Pablo Rui, el Pte. de la Escuela de Cadetes de la Regional 5, Mauro Zambón, el Intendente Hugo Boscarol, concejales, miembros de la Comisión Directiva, integrantes del cuerpo, cadetes, representantes de cuarteles de toda la regional y representantes de instituciones. 

Ceferino Maidana, jefe del cuerpo activo, dijo que en este cuartel siempre tendrán las puertas abiertas. A lo largo de 30 años se ha trabajado mucho para que nuestra comunidad esté cuidada por gente que da sin esperar nada a cambio. 

Gente que los 365 días al año están dispuestos a dar su vida, su trabajo y conocimiento para ayudar al prójimo. Simplemente estamos al servicio de la comunidad.

En tanto, Juan Pablo Rui, destacó que hoy seguimos teniendo la necesidad de seguir avanzando y por eso pedimos que nos sigan acompañando. Además agradeció el acompañamiento del municipio y de las Comunas de Monte Oscuridad y Col. Dos Rosas y La Legua. 

Por su parte, Mauro Zambón, manifestó que cada vez que venimos a este cuartel vemos como siguen progresando desde lo material y lo humano. Por eso los felicito por este progreso y por invertir en los cadetes porque ellos son el futuro de Bomberos. 

Luego se descubrió una placa que recuerda los 30 años y se entregaron obsequios a ex miembros de la Comisión Directiva y del cuerpo activo, como así también a representantes de otros cuarteles de la Regional.

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar

Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones

“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.

Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica

La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.

El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?

El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.