El PJ volvió a pedir respuestas sobre Casa de Cultura y Terrenos
Los ediles del Justicialismo ingresaron, por mesa de entrada, dos pedidos de informes; uno referido a cómo va el avance de Casa de Cultura, quienes entienden que según erogaciones, tiempos y manifestaciones de funcionarios ya debería estar terminada. El otro pedido es por terrenos municipales para la construcción de viviendas sociales.
Los concejales del Bloque Justicialista; Lorena Luna, Claudio Gaineddu y Marcelo Andreychuk, indicaron que, teniendo en cuenta el tiempo trascurrido desde la apertura de sobres para la terminación de la obra en Casa de Cultura en el año 2015, “seguimos en la espera de su concreción y ante la falta de información de su estado solicitamos informe a este cuerpo y a la sociedad toda, la fecha de su terminación y puesta en valor para el inicio de actividades tan importantes para la sociedad. Cabe destacar que de forma pública Usted ha hecho manifestaciones en reiteradas oportunidades, la última fue que la misma estaría finalizada para fines de julio – principio de agosto del corriente”.
Andreychuk, a su turno, indicó que “lo solicitado es como consecuencia de la incertidumbre de dicha obra por el transcurso del tiempo como así también la preocupación por lo plasmado en el expediente administrativo que obra en esta Municipalidad, llámese, desembolso de dinero de Provincia de Santa Fe, Intimación del Tribunal de cuenta ante la falta de rendiciones, entre otras”.
Además, de manera urgente solicitaron que se informe de los terrenos municipales disponibles que puedan ser destinados para la construcción de viviendas sociales subsidiadas que construirá la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de Santa Fe.
“Las mismas son el resultado de gestiones que hemos realizado en dicha repartición provincial; pero lo requerido es información indispensable para seguir avanzando y lograr la materialización de las mismas, teniendo en cuenta el grave problema habitacional que padecen nuestros vecinos”, expresó Lorena Luna.
“Ante la falta de respuesta por parte del DEM de los pedidos de informes que han sido aprobados por el Concejo Deliberante de la ciudad de forma unánime, como así también los reclamos de manera verbal ante las diferentes áreas, es que solicitamos y reiteramos la urgencia de la información la cual debe ser pública ante todos conforme ordenanza vigente”, cerró Gaineddu.
Te puede interesar
Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.