Actualidad Por: Noelí Rojas16 de agosto de 2023

Hersilia: Acciones para concientizar sobre la disposición de residuos

Días atrás, alumnos del Colegio Santa Teresita visitaron el Predio de Agroecología, se interiorizaron sobre los cultivos que se realizan y cómo se llevan adelante, comprendieron la importancia de separar los residuos orgánicos de los recuperables para que ambos puedan aprovecharse al 100%. Además, reutilizaron recipientes metálicos para hacer cestos de disposición de residuos orgánicos que irán directo a fertilizar y nutrir la tierra.

Si se separa, no es basura

En Argentina se generan más de 11 millones de toneladas de basura al año, según el Observatorio de Residuos Peligrosos de las Universidades de Rosario y Buenos Aires. Menos del 10% de estos residuos se tratan de manera eficiente.

En el pueblo cuentan con una planta de reciclado que además de generar puestos de trabajo otorga una nueva oportunidad de uso a los materiales como plástico, cartón, papel, etc.

Pero qué pasa con los residuos orgánicos? Aproximadamente el 50% de una bolsa de residuo domiciliario contiene material que puede compostarse (restos de verduras y frutas, cáscaras de huevos, restos de café, saquitos de té, etc.) y que puede transformarse en abono.

En este marco, desde el CISA y en conjunto con la planta de reciclado, iniciaron un proyecto para recolectar los residuos orgánicos, en principio, de instituciones como el jardín y las escuelas.

El jueves pasado los alumnos de 5to grado del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús los visitaron y además de recorrer la huerta, se animaron a decorar tachos de 200 litros destinados a la recolección de orgánicos en dichas instituciones. Estos residuos se depositarán en el predio para compostarlos y generar el abono necesario para la producción hortícola y forestal. De esta manera se ayuda a reducir la basura y transformar residuos en abono para las plantas.

Te puede interesar

Absoluto respaldo de “UNIDOS” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener laobra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante - con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”

Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»

El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos

En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial

Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.

Ambrosetti adquirirá un tractor 0 km

Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.

Cuenta regresiva para las elecciones en Santa Fe: los resultados comenzarán a cargarse a las 18

Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas