UNL instaló 70 computadoras en su Espacio Progresar
Son dispositivos de escritorio provenientes del Programa Conectar Igualdad. Están destinados a fortalecer los Espacios Progresar en Universidades.
Con el fin de consolidar las políticas que lleva adelante la Universidad Nacional del Litoral y potenciar el Espacio Progresar UNL, ya se encuentran operativas las 70 computadoras de escritorio All-in-one marca DELL OptiPlex 5400 recibidas del Programa Conectar Igualdad.
La Secretaría de Bienestar Universitario, en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL), coordinaron la distribución, instalación y acceso a los 70 dispositivos tecnológicos con conexión a internet. Los mismos se encuentran disponibles para beneficiarios y beneficiarias de becas Progresar y Manuel Belgrano, y para el estudiantado en general de las diferentes unidades académicas.
Al respecto, el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, sostuvo: "Venimos trabajando desde del Programa Social en varias propuestas que favorecen las trayectorias académicas de las y los estudiantes, como lo son la organización de encuentros, charlas y grupos de estudio. En este sentido, "buscamos brindarles herramientas para mejorar sus técnicas de aprendizaje y, en consecuencia, elevar su rendimiento en el ámbito académico". En este sentido, completó: "Estos dispositivos son de gran ayuda, y los distribuimos en distintos espacios para que todas las personas que estudian en la Universidad sean beneficiadas con la utilización de los mismos".
Por su parte, la presidenta de la Federación Universitaria del Litoral, Camila Cassettai, agregó que “hace tiempo que venimos trabajando en conjunto con la Secretaría de Bienestar Universitario en acciones para que los estudiantes tengan acceso a un dispositivo con conexión a internet, que les permita avanzar con cuestiones académicas como trabajos prácticos, para estudiar y participar de distintos entornos virtuales que se fortalecieron después de la pandemia”.
De este modo, se designaron facultades, centros y sedes de UNL para la entrega del equipamiento: cuatro unidades se asignaron a la Oficina de Atención al Estudiante, donde tiene asiento el equipo de acompañamiento del Espacio Progresar en UNL; una a la residencia transitoria Casa UNL; otras 24 se instalaron en el Edificio CUBO de Ciudad Universitaria; ocho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ocho en la Facultad de Ingeniería Química y la Escuela Industrial Superior; ocho en la Facultad de Ciencias Económicas; ocho en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, tres en el Centro Universitario Gálvez; tres en el Centro Universitario Reconquista Avellaneda; y tres en la Sede de Rafaela.
Espacio Progresar
Los Espacios Progresar son impulsados por el Ministerio de Educación de la Nación, según la Resolución Nº 1136/2022. Estos espacios buscan constituirse cómo ámbito de referencia presencial y virtual para todas y todos los estudiantes de las Universidades Nacionales de nuestro país. Se impulsan con el objetivo de fortalecer, consolidar y acompañar las trayectorias académicas de las y los becarios del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) y de la Beca Nacional Manuel Belgrano.
En la UNL, el Espacio Progresar se encuentra coordinado por el Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario. En el mismo se desempeñan profesionales del Trabajo Social y la Psicología, abocados al acompañamiento de estudiantes en sus trayectorias académicas. Se trata de un dispositivo que desarrolla a lo largo del año talleres de acompañamiento a la vida universitaria, brinda información acerca de líneas de política nacional y provincial que permitan la resolución de trámites o demandas diversas, organiza charlas y encuentros sobre formación profesional y mundo laboral, y sobre temáticas de interés como género y salud sexual, entre otras actividades.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.