


UNL instaló 70 computadoras en su Espacio Progresar
Son dispositivos de escritorio provenientes del Programa Conectar Igualdad. Están destinados a fortalecer los Espacios Progresar en Universidades.
Mas Secciones - Educación18 de agosto de 2023

Con el fin de consolidar las políticas que lleva adelante la Universidad Nacional del Litoral y potenciar el Espacio Progresar UNL, ya se encuentran operativas las 70 computadoras de escritorio All-in-one marca DELL OptiPlex 5400 recibidas del Programa Conectar Igualdad.
La Secretaría de Bienestar Universitario, en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL), coordinaron la distribución, instalación y acceso a los 70 dispositivos tecnológicos con conexión a internet. Los mismos se encuentran disponibles para beneficiarios y beneficiarias de becas Progresar y Manuel Belgrano, y para el estudiantado en general de las diferentes unidades académicas.
Al respecto, el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, sostuvo: "Venimos trabajando desde del Programa Social en varias propuestas que favorecen las trayectorias académicas de las y los estudiantes, como lo son la organización de encuentros, charlas y grupos de estudio. En este sentido, "buscamos brindarles herramientas para mejorar sus técnicas de aprendizaje y, en consecuencia, elevar su rendimiento en el ámbito académico". En este sentido, completó: "Estos dispositivos son de gran ayuda, y los distribuimos en distintos espacios para que todas las personas que estudian en la Universidad sean beneficiadas con la utilización de los mismos".
Por su parte, la presidenta de la Federación Universitaria del Litoral, Camila Cassettai, agregó que “hace tiempo que venimos trabajando en conjunto con la Secretaría de Bienestar Universitario en acciones para que los estudiantes tengan acceso a un dispositivo con conexión a internet, que les permita avanzar con cuestiones académicas como trabajos prácticos, para estudiar y participar de distintos entornos virtuales que se fortalecieron después de la pandemia”.
De este modo, se designaron facultades, centros y sedes de UNL para la entrega del equipamiento: cuatro unidades se asignaron a la Oficina de Atención al Estudiante, donde tiene asiento el equipo de acompañamiento del Espacio Progresar en UNL; una a la residencia transitoria Casa UNL; otras 24 se instalaron en el Edificio CUBO de Ciudad Universitaria; ocho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ocho en la Facultad de Ingeniería Química y la Escuela Industrial Superior; ocho en la Facultad de Ciencias Económicas; ocho en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, tres en el Centro Universitario Gálvez; tres en el Centro Universitario Reconquista Avellaneda; y tres en la Sede de Rafaela.
Espacio Progresar
Los Espacios Progresar son impulsados por el Ministerio de Educación de la Nación, según la Resolución Nº 1136/2022. Estos espacios buscan constituirse cómo ámbito de referencia presencial y virtual para todas y todos los estudiantes de las Universidades Nacionales de nuestro país. Se impulsan con el objetivo de fortalecer, consolidar y acompañar las trayectorias académicas de las y los becarios del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) y de la Beca Nacional Manuel Belgrano.
En la UNL, el Espacio Progresar se encuentra coordinado por el Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario. En el mismo se desempeñan profesionales del Trabajo Social y la Psicología, abocados al acompañamiento de estudiantes en sus trayectorias académicas. Se trata de un dispositivo que desarrolla a lo largo del año talleres de acompañamiento a la vida universitaria, brinda información acerca de líneas de política nacional y provincial que permitan la resolución de trámites o demandas diversas, organiza charlas y encuentros sobre formación profesional y mundo laboral, y sobre temáticas de interés como género y salud sexual, entre otras actividades.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

El municipio continúa con trabajos en diferentes puntos de la ciudad de San Cristóbal

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones