El municipio sancristobalense firmó un convenio con la Universidad Blas Pascal

La firma implica una serie de beneficios exclusivos para la ciudad en carreras de grados, ciclos de licenciatura y tecnicaturas universitarias.

Universidad Blas Pascal en San Cristóbal

En dicho encuentro estuvo presente el representante de la Universidad Blas Pascal el Lic. Gustavo Infantino de la Ciudad de Buenos Aires y la Representante Olga Fontana responsable de la Red Pascal en Rafaela y Sunchales.

La Ciudad podrá aprovechar de los diversos consultorios que la Universidad y la Municipalidad tienen:

• Consultorio jurídico:

Es un espacio educativo y preventivo que ofrece orientación legal de manera virtual a personas de escasos recursos económicos que requieren información para los procedimientos legales y administrativos de sus casos.

•Consultorio Tributario Gratuito

Se trata de un espacio de atención virtual y presencial para brindar orientación sobre cuestiones tributarias tanto nacionales como provinciales y municipales monotributo social, pequeños emprendimientos, impuestos varios, entre otros) a personas de escasos recursos económicos que no puedan acceder de otra forma a estos servicios.

•Consultorio Tecnológico Gratuito

Una propuesta que ofrece asesoramiento tecnológico sobre cuestiones de uso cotidiano de dispositivos como teléfonos, computadoras, tablets e instalación de programas y aplicaciones en general. Las consultas también serán presenciales o virtuales.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.