Charla sobre "Problema emergente en salud mental de los adolescentes"
El Gobierno Municipal y el Gabinete Joven, organizaron y trabajan en un ciclo de charlas sobre salud mental en ámbitos educativos.
En esta oportunidad con la presencia de la Lic. Cecilia Paredes, quien es Psicóloga, Prof. de Psicología, Sexóloga Clínica y Educativa, Diplomada en ESI Maestranda en Genero, además de ser la responsable del Programa de Abordaje de Situaciones Educativas Complejas en Departamental, entre tantas otras cosas.
La iniciativa surgió de una consulta popular realizada en la celebración del Día del Amigo, donde los jóvenes mostraron como principal preocupación este tema.
Los objetivos de esta intervención fueron concientizar sobre la presencia de problemas de salud mental en los adolescentes y brindar herramientas que les permitan mitigar o afrontar los problemas emocionales por los que atraviesan de manera cotidiana.
La propuesta está dirigida a los alumnos del nivel secundario, pero también participan docentes, directivos y preceptores, quienes una vez adquiridas dichas herramientas, las puedan así, transmitir a los estudiantes, promocionando la salud como un factor de protección a distintas vulnerabilidades sociales.
Cabe destacar la importancia de generar acciones comprometidas con la sociedad, siendo esta un factor clave dentro de la política de gestión municipal, beneficiando así la calidad de vida de cada ciudadano.
Este miércoles fue el turno de las Escuelas 223 y 339 y el nocturno de la 40, mientras que este jueves la Lic. Paredes disertará en los colegios Mariano Moreno nuevamente y en la escuela 474.
Te puede interesar
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.