Actualidad Por: Noelí Rojas31 de agosto de 2023

Qué pasará con Billetera Santa Fe: la postura de los candidatos a gobernador y un proyecto de ley en Legislatura

Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski, los dos principales candidatos a quedarse con la gobernación, expresaron sus propuestas al respecto.

Esta semana el gobierno provincial anunció un incremento en el tope de reintegro de Billetera Santa Fe, llevándolo desde los $5.000 -cifra con la que había comenzado la aplicación, allá por comienzos del 2020- a $8.000 de tope mensual.

Con el cambio de gobierno que se avecina, ya sea con la continuidad oficialista encabezada por Marcelo Lewandowski o con el ganador de las Paso representando a Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habrá definiciones respecto de cómo continuará el programa. Cabe recordar que el aumento de tope de reintegro está dispuesto sólo hasta el 30 de noviembre, y el próximo gobernador asumirá el 10 de diciembre.

El candidato más votado en las primarias, Maximiliano Pullaro, manifestó que "Billetera Santa Fe en un momento de recesión económica de la provincia fue una herramienta correcta que tuvo un impacto positivo en la sociedad".

"La vamos a sostener, pero vamos también a escalonarla. Para nosotros no es lo mismo una persona que gana una jubilación mínima y tiene billetera Santa Fe que una persona que gana cuatro millones de pesos por mes que pueda acceder al beneficio", explicó.

Pullaro puntualizó que "se va a sostener fundamentalmente para la clase media y baja".

Por su parte, Marcelo Lewandowski expresó: "En mi Gobierno Billetera Santa Fe va a continuar. Pero además nuestro objetivo es mejorarla en sus beneficios para fomentar el consumo y promover más ventas".

"Para nosotros constituye una política de Estado. Esto lo puedo asegurar. Pero también quiero marcar que hoy hay un proyecto para convertirla en Ley en la Cámara de Diputados de la provincia, pero la oposición se niega a votarla. Si nosotros no estamos en el Gobierno, no estaría tan seguro de que la Billetera sea una realidad", observó, señalando el proyecto de ley que garantiza la continuidad del programa, presentado por el gobernador Omar Perotti para que Billetera Santa Fe.

El proyecto
La iniciativa presentada en la Legislatura por el gobernador persigue el objetivo, en sus propias palabras, de que "quede establecida de forma permanente, pero también para que se incorporen modificaciones para mejorar los alcances en base a prioridades o segmentación de productos".

“Es un programa que se llevó adelante desde la época más dura de la pandemia, cuando la actividad comercial venía muy baja, sin movimiento, y el poder adquisitivo de la gente no era el mejor. El programa sigue con sus particularidades y ahora se suma a 8 mil pesos el monto de reintegro. Es una herramienta que ha funcionado y que ayudó al bolsillo de los santafesinos y a los comercios", agregó Perotti,

“La gente lo ha incorporado y tiene ir sumando posibilidades. Hay que segmentarlo, definir prioridades, productos. Habrá que hacer cambios en la modalidad de trabajo con cada uno de los negocios”, puntualizó el mandatario santafesino por LT8.

Perotti recordó que “uno de los beneficios de Billetera Santa Fe es incorporar a muchos pequeños comercios de barrio, con el efecto adicional que tiene el blanqueo de ventas. Si el negocio no funciona en blanco, no puede utilizar la tarjeta. El programa tiene virtudes importantes que queremos mantener con un marco legal para mejorarlo”.

Te puede interesar

La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la  localidad

Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán  de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente

Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.