Qué pasará con Billetera Santa Fe: la postura de los candidatos a gobernador y un proyecto de ley en Legislatura

Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski, los dos principales candidatos a quedarse con la gobernación, expresaron sus propuestas al respecto.

Actualidad31 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
573534-bille_0

Esta semana el gobierno provincial anunció un incremento en el tope de reintegro de Billetera Santa Fe, llevándolo desde los $5.000 -cifra con la que había comenzado la aplicación, allá por comienzos del 2020- a $8.000 de tope mensual.

Con el cambio de gobierno que se avecina, ya sea con la continuidad oficialista encabezada por Marcelo Lewandowski o con el ganador de las Paso representando a Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habrá definiciones respecto de cómo continuará el programa. Cabe recordar que el aumento de tope de reintegro está dispuesto sólo hasta el 30 de noviembre, y el próximo gobernador asumirá el 10 de diciembre.

El candidato más votado en las primarias, Maximiliano Pullaro, manifestó que "Billetera Santa Fe en un momento de recesión económica de la provincia fue una herramienta correcta que tuvo un impacto positivo en la sociedad".

"La vamos a sostener, pero vamos también a escalonarla. Para nosotros no es lo mismo una persona que gana una jubilación mínima y tiene billetera Santa Fe que una persona que gana cuatro millones de pesos por mes que pueda acceder al beneficio", explicó.

Pullaro puntualizó que "se va a sostener fundamentalmente para la clase media y baja".

Por su parte, Marcelo Lewandowski expresó: "En mi Gobierno Billetera Santa Fe va a continuar. Pero además nuestro objetivo es mejorarla en sus beneficios para fomentar el consumo y promover más ventas".

"Para nosotros constituye una política de Estado. Esto lo puedo asegurar. Pero también quiero marcar que hoy hay un proyecto para convertirla en Ley en la Cámara de Diputados de la provincia, pero la oposición se niega a votarla. Si nosotros no estamos en el Gobierno, no estaría tan seguro de que la Billetera sea una realidad", observó, señalando el proyecto de ley que garantiza la continuidad del programa, presentado por el gobernador Omar Perotti para que Billetera Santa Fe.

El proyecto
La iniciativa presentada en la Legislatura por el gobernador persigue el objetivo, en sus propias palabras, de que "quede establecida de forma permanente, pero también para que se incorporen modificaciones para mejorar los alcances en base a prioridades o segmentación de productos".

“Es un programa que se llevó adelante desde la época más dura de la pandemia, cuando la actividad comercial venía muy baja, sin movimiento, y el poder adquisitivo de la gente no era el mejor. El programa sigue con sus particularidades y ahora se suma a 8 mil pesos el monto de reintegro. Es una herramienta que ha funcionado y que ayudó al bolsillo de los santafesinos y a los comercios", agregó Perotti,

“La gente lo ha incorporado y tiene ir sumando posibilidades. Hay que segmentarlo, definir prioridades, productos. Habrá que hacer cambios en la modalidad de trabajo con cada uno de los negocios”, puntualizó el mandatario santafesino por LT8.

Perotti recordó que “uno de los beneficios de Billetera Santa Fe es incorporar a muchos pequeños comercios de barrio, con el efecto adicional que tiene el blanqueo de ventas. Si el negocio no funciona en blanco, no puede utilizar la tarjeta. El programa tiene virtudes importantes que queremos mantener con un marco legal para mejorarlo”.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias