El gobernador participó de la 79° Fiesta Nacional de la Agricultura y Día del Agricultor
“Esperanza fue nuestra primera colonia agrícola organizada, impulsora de una modalidad distinta de vida en la Argentina”, sostuvo el gobernador.
(Fuente Prensa Gobierno Santa Fe) El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la 79° Fiesta Nacional de la Agricultura y Día del Agricultor en Esperanza.
En la oportunidad, Perotti destacó la “alegría de poder acompañar a en el final de nuestros mandatos, compartiendo esta fiesta y con la alegría que siempre para mí expresa venir a Esperanza. Aquí comenzó otra etapa para la Argentina. Esperanza fue nuestra primera colonia agrícola organizada, impulsora de una modalidad distinta de vida en la Argentina”.
“Sin duda es mucho más que una fiesta de la agricultura, aquí empezó otra organización. Empezó un vínculo de las colonias como una expresión rica de formación de pueblos que dieron origen a ciudades, con el cariño y la pertenencia por fruto del esfuerzo de tanto trabajo por levantar esos pueblos, por hacerlos crecer, que tiene toda nuestra zona”, agregó.
“A quienes fueron los impulsores de toda esa gesta gringa es un buen momento siempre para homenajearlo, para reconocer y para alentar a quienes hoy en la actualidad siguen haciendo agricultura y siguen forjando futuro”, expresó el gobernador.
“Con el deseo de que esta modalidad de producción, esta matriz productiva de Santa Fe, se convierta como fue, desde aquel momento, la expansión de la agricultura que moldeó un país, que ésta se convierta en la matriz productiva de toda una Argentina”, finalizó Perotti.
Por su parte, la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners, manifestó su “deseo que esta fiesta sea una gran celebración para recordar el valor de las cosas, el sentido profundo de lo que hacemos, de lo que somos y de dónde venimos. Nos reunimos para celebrar no sólo los frutos de la tierra, sino también el esfuerzo, la pasión y el amor que nuestros agricultores depositan en cada semilla plantada. Queremos reconocer esa dedicación, ese compromiso inquebrantable que trasciende generaciones”.
Por último, el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, afirmó que “tomamos el legado de aquellos primeros inmigrantes con el desafío de transformarlo en realidades en cada una de nuestras comunidades, en particular en Esperanza, que es la madre de las colonias de nuestro departamento”.
La Fiesta Nacional de la Agricultura y el Día del Agricultor es un homenaje a los pioneros que forjaron la primera colonia agrícola del país demostrando la visión y valentía al establecer los cimientos de una comunidad agraria que no sólo transformó la tierra, sino también la historia y el futuro del país.
Su tenacidad, trabajo arduo y espíritu innovador sentaron las bases para el desarrollo agrícola, contribuyendo a la seguridad alimentaria, el progreso económico y el fortalecimiento de la identidad rural. Este año la fiesta se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre.
Participaron también de la actividad la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; los secretarios de Gestión Cultural, Jorge Pavarín; de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; y de Agroalimentos, Eugenia Carrizo; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales
Te puede interesar
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.