Mas Secciones - Producción Por: Carlos Lucero07 de septiembre de 2023

El compromiso de los candidatos con el campo santafesino

El ruralismo santafesino da muestras permanentes de su compromiso con la sociedad. Sus aportes productivos, la inversión y el desarrollo de negocios directos e indirectos son la fuente de la principal generación de riqueza y la base de la transformación industrial en la provincia de Santa Fe.

La ruralidad hace a la identidad de la Provincia desde sus orígenes hasta el día de hoy. El campo genera arraigo en todo nuestro extenso territorio y tracciona actividades conexas (industria, ciencia, tecnología, investigación, etc.) y también no conexas, por su capacidad para
dinamizar la economía provincial.
En tiempos electorales, CARSFE propone a los candidatos a puestos ejecutivos y legislativos que asuman un compromiso público que tenga por beneficiarios a toda la sociedad, promoviendo el bienestar y progreso de las comunidades y, en particular, establezca las condiciones para el crecimiento de la producción agropecuaria de Santa Fe, favoreciendo la vida y el trabajo rural.
Para eso, les solicita que adhieran a los siguientes postulados:
➢ Garantizar la plena vigencia de la democracia y la aplicación de la Constitución Nacional y de la Constitución Provincial.
➢ Levantar las banderas de la plena institucionalidad en todos los ámbitos, para que no se impongan visiones o ambiciones que colisionen con el interés común.
➢ Defender con firmeza y vocación la identidad y la matriz productiva santafesina por encima de otros intereses partidarios y sectoriales.
➢ Eliminar todas las trabas burocráticas que limitan, entorpecen o impiden la producción y la generación de empleos y el acceso a los recursos.
➢ Facilitar el libre comercio interior y exterior, eliminando barreras distorsivas, y crear y desarrollar mecanismos para alcanzar nuevos mercados para los productos y servicios santafesinos.
➢ Defender de manera clara y contundente los intereses santafesinos ante políticas económicas de gobiernos nacionales que atentan contra los mismos y en consecuencia exigir firme y activamente en materia de derechos de exportación, intervenciones de mercados, tipos de cambio diversos, etc., para reducir los impactos nocivos de los mismos.

Promover las exportaciones.

 Propender al equilibrio fiscal desde la reducción de todo gasto superfluo del Estado y a la eliminación de toda normativa lesiva para la producción, para evitar las distorsiones de la economía en todos sus órdenes.
➢ Potenciar la evolución y el desarrollo tecnológico, productivo, económico y social del agro
santafesino.
➢ Generar y sostener proyectos de desarrollo a largo plazo (Políticas de Estado).
➢ Impulsar las obras de infraestructura vial, hídrica e hidráulica, energética, portuaria y todas
aquellas que faciliten y potencien la producción y comercialización de los productos santafesinos.
➢ Garantizar un criterio de inversión tal que implique la asignación de los recursos que se
generan en la Provincia en obras y servicios que sean menester para las comunidades donde
se originan.
➢ Crear condiciones para la generación de empleo sustentable, modificando las barreras que
hoy la limitan o condicionan.
 Aplicar en forma plena la ley y todas las herramientas destinadas a proteger a la ciudadanía y a los bienes, en un ambiente seguro tanto en los centros urbanos como en el campo
santafesino.
➢ Conservar y mejorar el medio ambiente con medidas razonables y basadas en el
conocimiento científico, preservando los recursos naturales sin caer en falsas premisas.
➢ Generar herramientas modernas que den previsibilidad a la producción ante las
contingencias climáticas, mitigando los efectos negativos de los eventos meteorológicos.
➢ Diseñar las políticas públicas con la participación de las instituciones intermedias y monitorear su ejecución con las mismas.
➢ Configurar un Estado moderno, ágil y eficiente, tanto para sus funciones elementales – salud, educación, seguridad- como para satisfacer las necesidades más avanzadas.
Yo, ………………………………………………………………………………………………
candidata/o a ………………..………………………………………………………………...
adhiero a estos principios y me comprometo a promoverlos y aplicarlos mientras ejerza cargos
públicos en representación de la provincia de Santa Fe.
..……………………………….
 Firma
 Santa Fe, ……de ……………………….de 2023

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.