Los nombres que se barajan para el gabinete de Pullaro
Se trata de los dirigentes que están trabajando en las distintas áreas y que tiene en consideración el gobernador electo. Pero todo está sujeto a la dinámica del consenso entre las fuerzas que componen la coalición que logró el triunfo electoral.
(Fuente: El Litoral) Puertas adentro de Unidos para Cambiar Santa Fe ya empezó el diálogo para comenzar a delinear el futuro gabinete de la gestión provincial, que se diseñará sobre la base del consenso entre los distintos partidos que la integran, con un criterio de representatividad.
Tal como anticipó El Litoral, el mandatario electo confirmó que propondrá reformas a la Ley Orgánica de Ministerios, y que habrá reorganización de áreas, cambios de jerarquías y fusión de algunas carteras. Pero a la hora de poner nombres propios a esa proyectada reestructuración, ya hay algunos que están sobre la mesa de análisis, la mayoría de los cuales fueron adelantados por este medio.
En principio, dos senadores reelectos que tuvieron marcado protagonismo en el armado electoral y que lo sostendrán en la transición, podrían ocupar diferentes ministerios. Felipe Michlig es candidato natural para Gobierno, en tanto que Lisandro Enrico aparece, si aceptara, entre los posibles postulados para Seguridad. También se lo menciona para otras áreas, como Justicia. Para la cartera que ocupara Pullaro en el gobierno de Miguel Lifschitz hay otros nombres en análisis, como Pablo Cococcioni, Omar Pereira y Gustavo Puccini, todos ex funcionarios durante esa gestión.
Para Economía se mantiene como eventual candidato a Pablo Olivares, mientras que Andrea Uboldi podría volver al Ministerio de Salud; grupo en el que también están trabajando Silvia Ciancio y Miguel González. En Educación el equipo incluye a José Goity y Carolina Piedrabuena, y los ex rectores Albor Cantard y Darío Maiorana, y entre ellos podría definirse quién vaya a quedar a cargo del Ministerio.
Por otra parte, y en un área que no se ha confirmado aún oficialimente, también tendrá su lugar el actual intendente de Santa Fe, Emilio Jatón.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.