Comienza la transición provincial, y Felipe Michlig será uno de los representantes de Pullaro
A días de las elecciones provinciales, tendrá lugar la primera reunión de transición entre el gobierno actual de Omar Perotti y el electo, encabezado por el actual diputado radical Maximiliano Pullaro. El encuentro será este martes 19 a las 16 en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. En esta instancia, no participarán los protagonistas, es decir, ni Omar Perotti ni el gobernador electo Maximiliano Pullaro estarán presentes.
En sus lugares, irán, por el lado oficialista, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, el ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach y el senador reelecto por el departamento Castellanos, Alcides Calvo.
Por la administración entrante, estarán presentes los senadores por San Cristóbal, Felipe Michlig y por el departamento General López, Lisandro Enrico. Además, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Gustavo Pucchini.
Es destacable la rapidez con la que se pusieron de acuerdo ambos equipos para, al menos, encontrarse pero ahora resta llegar a un acuerdo en temas muy espinosos, por ejemplo, las cuentas de la provincia. Pullaro ya puso sobre la mesa el nombramiento de jueces y le pidió a Perotti que retire los 42 pliegos al respecto que envió a la Legislatura la semana pasada.
Desde el gobierno entrante, adelantaron que buscarán interiorizarse sobre el funcionamiento de las distintas áreas del gobierno, acceder a información sobre los diversos ministerios y pedir «racionalidad, prolijidad y prudencia» al oficialismo en los últimos movimientos que realice.
Los otros temas que le preocupan al equipo de Pullaro es el estado financiero de la provincia, la deuda flotante que se viene acrecentando. Y las designaciones de personal político en distintas áreas del Estado y de juzgados comunitarios (estos últimos están siendo objetados formalmente a través de los mecanismos previstos en la ley).
También se hablará del proyecto de presupuesto 2024 de la provincia, donde se buscará encaminar algún acuerdo o que de lo contrario quede para la próxima Legislatura, que asume el 10 de diciembre con amplia mayoría de Unidos en ambas cámaras.
La historia indica que el paso de un gobierno a otro es un camino con más espinas que rosas, sin embargo, se espera que la relación entre los representantes de ambos funcionarios, forjada en la Legislatura provincial, permita un diálogo, al menos fluido. Este martes empieza la salida del peronismo del poder y la entrada de la oposición a la Casa Gris.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.