Política Por: Por Ramiro Muñoz21 de septiembre de 2023

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, está terminando las reuniones con dirigentes de la coalición Unidos y luego presentaría las primeras líneas del gabinete que lo acompañará en la gestión para que tomen contacto con las áreas actuales del gobierno para estar empapados de la tarea.

Felipe Michlig confirmó que serán no más de diez las carteras. En ámbitos cercanos a Pullaro se da por descontado que los tres enviados a Casa de Gobierno integrarán el gabinete.

Se especula que Gustavo Puccini sea el encargado del ministerio de la Producción que englobará también a parte de Infraestructura y empresas como EPE y Enerfe además de Medio Ambiente.  Carolina Piedrabuena sería la designada nueva ministra de educación, como así también trascendió de Andrea Uboldi será la nueva ministra de salud, un cargo que ya conoce por haberlo desempeñado. Michlig, en tanto, ocuparía el cargo de las fusionadas carteras de Gobierno y Gestión Pública.

Por su parte, Enrico estaría en Obras Públicas. Olivares se sentará con Agosto con grandes posibilidades de ser el sucesor en esa cartera. Otro nombre que suena fuerte es el de Pablo Cococcioni quien estaría al frente del ministerio de Seguridad y Justicia. Al mismo tiempo, se supo que un dirigente del PRO ocuparía el cargo en Trabajo.

Primera reunión de transición
«Ahora viene una etapa de 70/80 días donde habrá un flujo de información, reunir equipos, áreas para empezar a hacer esa transición y tomar los temas más importantes. Obviamente que en un contexto económico cambiante», aseguró Enrico.

A su turno, Michlig avanzó en algunas definiciones sobre la estructura del nuevo gobierno. «La ley de ministerios y el diseño ministerial están en la cabeza del gobernador electo», dijo el representante de San Cristóbal. «La idea es un máximo de diez ministerios sin perder la eficiencia que tiene que tener el estado provincial» afirmó.

El actual senador por San Cristóbal reiteró que una de las primeras leyes a enviar a Legislatura será la adhesión a la ley nacional de narcomenudeo. En función del nuevo ordenamiento ministerial también deberá elaborarse el proyecto de Presupuesto. «Queremos que en Producción estén las áreas que permitan apuntalar el sistema productivo y no entorpecerlo», agregó para explicar esa futura estructura ministerial.

Los delegados de Pullaro dijeron que todo se irá charlando al responder a decretos de designaciones de personal político en la planta. Michlig consideró que «es saludable para la provincia, para la institucionalidad de la provincia que nos interesa fortalecer, esta convocatoria del gobierno actual, la charla que han tenido Omar Perotti con Maximiliano Pullaro».

Y agregó: «Es ir hacia la madurez política que necesitamos en Santa Fe y que nos podamos poner de acuerdo en todos los temas en forma sensata y que podamos corregir aquellas cosas que puedan incomodar a la gestión que va a venir, que va a llevar adelante Pullaro».

Para cerrar, Michlig aseguró: «Tenemos que dejar claro que hasta el 10 de diciembre gobierna Omar Perotti. Así fue elegido hace cuatro años, ahora en esta nueva realidad que ha ocurrido a partir de las elecciones del 10 de septiembre y con esta cuestión de tener esta convivencia de la mejor manera, armoniosa, entre un gobierno que está culminando su gestión y un gobierno que se está preparando para comenzar a partir del 10 de diciembre a administrar los negocios públicos en la provincia de Santa Fe».

Te puede interesar

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.