Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz28 de septiembre de 2023

Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

“Como explica siempre la ministra Erika Gonnet, esta liberación es un reflejo más del trabajo que venimos haciendo desde el Centro de Rescate La Esmeralda, donde ingresaron ya cerca de 500 ejemplares durante 2023 y ya hemos rehabilitado y liberado 150 aproximadamente”, explicó la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, quien encabezó la jornada.

“Los animales liberados hoy tienen origen en la tenencia ilegal de fauna y llegaron a las instalaciones de La Esmeralda por un decomiso conjunto de la Policía Ecológica Zona Sur y Personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, comentó Obeid y prosiguió: “El procedimiento surgió por una denuncia ciudadana canalizada por personal del Ministerio de Ambiente hacia la policía Ecológica.

Luego de la incautación y la realización de las actas correspondientes, fueron trasladadas del domicilio donde se encontraban a las instalaciones de Sede Ribera de la ciudad de Rosario y, finalmente, luego de una breve estadía en ese lugar arribaron a La Esmeralda” .

De esta forma, “los animales ingresaron al Centro de Rescate el día 27 de octubre de 2022 cuando tenían pocos días de vida”, destacó por su parte el subdirector provincial de Fauna, Guillermo Príncipe. “Durante casi un año se le diseñó una dieta para las distintas etapas de su desarrollo y para asegurar una buena rehabilitación se los albergó a un recinto con vegetación implantada para que los animales se acostumbren a “pastorear” por sus propios medios sin depender de sus cuidadores”, detalló Príncipe. Además, explicó que una vez que todos estos puntos se lograron llegó el momento de la liberación.

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.