Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

Actualidad28 de septiembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
22566-ñandu

“Como explica siempre la ministra Erika Gonnet, esta liberación es un reflejo más del trabajo que venimos haciendo desde el Centro de Rescate La Esmeralda, donde ingresaron ya cerca de 500 ejemplares durante 2023 y ya hemos rehabilitado y liberado 150 aproximadamente”, explicó la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, quien encabezó la jornada.

“Los animales liberados hoy tienen origen en la tenencia ilegal de fauna y llegaron a las instalaciones de La Esmeralda por un decomiso conjunto de la Policía Ecológica Zona Sur y Personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, comentó Obeid y prosiguió: “El procedimiento surgió por una denuncia ciudadana canalizada por personal del Ministerio de Ambiente hacia la policía Ecológica.

Luego de la incautación y la realización de las actas correspondientes, fueron trasladadas del domicilio donde se encontraban a las instalaciones de Sede Ribera de la ciudad de Rosario y, finalmente, luego de una breve estadía en ese lugar arribaron a La Esmeralda” .

De esta forma, “los animales ingresaron al Centro de Rescate el día 27 de octubre de 2022 cuando tenían pocos días de vida”, destacó por su parte el subdirector provincial de Fauna, Guillermo Príncipe. “Durante casi un año se le diseñó una dieta para las distintas etapas de su desarrollo y para asegurar una buena rehabilitación se los albergó a un recinto con vegetación implantada para que los animales se acostumbren a “pastorear” por sus propios medios sin depender de sus cuidadores”, detalló Príncipe. Además, explicó que una vez que todos estos puntos se lograron llegó el momento de la liberación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Diseno-sin-titulo-5-2

En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento

El Departamental
Actualidad13 de marzo de 2025

La tecnología desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval cumple 10 años. Fruto de un convenio público-privado, el tambo robotizado tiene gran adopción por parte de los productores y logra altos indicadores de eficiencia productiva. Esta propuesta técnica inédita a nivel mundial se puede visitar en el stand de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, en la megamuestra que se realiza hasta el viernes 14 en San Nicolás -Buenos Aires-.

Ranking
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Recibí las últimas Noticias