Política Por: Carlos Lucero30 de septiembre de 2023

Sigue dando vuelta el bolillero con los nombres para integrar el gabinete de Pullaro

Por distintos medios se lanzaron nuevos y viejos nombres que supuestamente integrarán el gabinete del gobierno provincial que asumirá el próximo 10 de diciembre. Si bien algunos nombres circularon desde el principio, no existe aún ninguna confirmación oficial.

En busca de los hombres que acompañarán a Maximiliano Pullaro en su gobierno.

Pasan los días y no hay ninguna confirmación oficial de nombres para integrar el gabinete de Pullaro. Los nombres, combinaciones y  pulseadas recorren los pasillos de la legislatura y en los distintos bunkers que integran los 15 sectores políticos que conforman  Unidos para Cambiar Santa Fe (Unión Cívica Radical, Partido Demócrata Progresista, Unir, Partido Socialista,  Pro- Propuesta Republicana, Gen, Encuentro Republicano Federal, Unión del Centro Democrático, Frente para el Cambio, Creo, Participación, Ética y Solidaridad (Pares), Unidos, Una Nueva Oportunidad (U.N.O.), Santa Fe Puede Más y Somos Cañada)

Enrico y Michlig, son los que están en la cúspide de la pirámide para ser Ministros. El primero en Gobierno y el segundo para Obras Públicas e Infraestructura. La dificultad se presenta en que los dos fueron reelectos  por un impresionante apoyo de votos en sus respectivos departamentos.  El senado por primera vez tiene mayoría absoluta en manos de legisladores no peronistas, en especial Felipe Michlig tiene la posibilidad como jefe de Bloque de tener, por primera vez una influencia ilimitada en una de las patas del poder en Santa Fe.  El radical oriundo de Ambrosetti, es el destinatario natural para ocupar el Ministerio de Gobierno. Es junto a Pullaro el impulsor del Frente de Frentes, que con el diario del lunes demostró ser una herramienta eficaz para destronar al justicialismo de una forma rutilante. Fue además el impulsor de Máximo Pullaro  como sucesor del fallecido Miguel Lifschitz en aquel Frente Progresista, hoy ampliado. Lo cierto es que el Senador mantiene silencio de radio sobre el tema, mientras define que camino seguirá. Trascendió en los medios capitalinos que se piensa en un  pedido de licencia para los dos senadores en cuestión.

Otros que están negociando fuerte son los Socialistas, a los cuales -se dice- le ofrecieron las carteras de Salud y Cultura. Todavía no dieron el sí. Están pulseando por mejores condiciones para constituir el gobierno, mientras intentan sellar las heridas de la interna con Antonio Bonfatti, para poder constituir un bloque socialista unificado. De esta forma tendrían 14  o 15 diputados propios si se incorpora en la jugada a la ex Ministra de Educación, Claudia Balague. Esto aumentaría las chances de que Clara García sea electa como la presidenta de la cámara baja, para el próximo año. 

Por su parte el PRO, quedó dividido en dos sectores, uno con Gisella Scaglia que es vice gobernadora electa y otro sector que encabeza el actual presidente del PRO Nacional Federico Angellini. Este último reclama más espacio en la distribución de lugares en el gobierno. Roald Coco Báscolo, aliado de Scaglia suena para el ministerio de Trabajo, mientras el sector de Agellini, que fue en las PASO con Carolina Losada, afronta la dificultad de que la candidata de su espacio Patricia Bullrich entre en el balotage, donde si gana es un panorama y si pierde es otro el peso que tendría su reclamo dentro del frente.

Otro que se anota en la fila de pretendientes es el ex Intendente de Santa Fe Emilio Jatón, quien esta interesado en cultura para un hombre de su espacio político, Paulo Ricci actual secretario de esa área en la intendencia de Santa Fe.-

Santiago Mascheroni  socio del armador Julián Galdeano, ocuparía la secretaría de Justicia que desde diciembre conformará el Ministerio de Seguridad y Justicia que conduciría Pablo Coccoccioni.  De esta forma se suceden los días con incertidumbre. Más si Maximiliano Pullaro quiere presentar su gabinete a mediados de este mes para poder trabajar correctamente una transición, puesto por puesto con los Ministros salientes.

Te puede interesar

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete

La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.

Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales

“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.

Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional

Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.