Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas02 de octubre de 2023

San Cristóbal: Ada Lovelace 2023

Se desarrolló la 2da Jornada de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes que continúa promoviendo la participación de mujeres en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Este evento tan esperado tuvo lugar en las instalaciones del Club de Ciencias y se llevó a cabo simultáneamente en varias localidades de América Latina.

En total, 34 sedes en países como Argentina, Chile, México, Colombia, Uruguay y Brasil se unieron a esta iniciativa para inspirar a niñas y mujeres adolescentes a explorar y apasionarse por las disciplinas STEM. Lo más destacado es que todas las sedes estaban conectadas en red, permitiendo que más de 1200 niñas y mujeres adolescentes participaran en forma simultánea.

Además, estuvieron acompañadas por docentes y familiares que compartieron su entusiasmo por el aprendizaje y la exploración en el emocionante mundo de la ciencia y la tecnología.

La amplia distribución geográfica de las sedes demuestra el compromiso regional por empoderar a las futuras generaciones de mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.

La 2da Jornada de Talleres STEM brindó a las participantes la oportunidad de sumergirse en actividades educativas y prácticas que les permitieron conocer más sobre los emocionantes mundos de la ciencia y la tecnología.

"Esperamos que este evento haya sido un paso importante en el camino hacia una mayor igualdad de género en los campos STEM y que haya inspirado a muchas jóvenes a considerar carreras y oportunidades en estas áreas en constante evolución".

Te puede interesar

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo

Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.