San Cristóbal: Ada Lovelace 2023

Se desarrolló la 2da Jornada de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes que continúa promoviendo la participación de mujeres en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Mas Secciones - Educación02 de octubre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
ada1

Este evento tan esperado tuvo lugar en las instalaciones del Club de Ciencias y se llevó a cabo simultáneamente en varias localidades de América Latina.

En total, 34 sedes en países como Argentina, Chile, México, Colombia, Uruguay y Brasil se unieron a esta iniciativa para inspirar a niñas y mujeres adolescentes a explorar y apasionarse por las disciplinas STEM. Lo más destacado es que todas las sedes estaban conectadas en red, permitiendo que más de 1200 niñas y mujeres adolescentes participaran en forma simultánea.

Además, estuvieron acompañadas por docentes y familiares que compartieron su entusiasmo por el aprendizaje y la exploración en el emocionante mundo de la ciencia y la tecnología.

La amplia distribución geográfica de las sedes demuestra el compromiso regional por empoderar a las futuras generaciones de mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología.

La 2da Jornada de Talleres STEM brindó a las participantes la oportunidad de sumergirse en actividades educativas y prácticas que les permitieron conocer más sobre los emocionantes mundos de la ciencia y la tecnología.

"Esperamos que este evento haya sido un paso importante en el camino hacia una mayor igualdad de género en los campos STEM y que haya inspirado a muchas jóvenes a considerar carreras y oportunidades en estas áreas en constante evolución".

ada2

Te puede interesar
Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias