
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.
Mas Secciones - Educación04 de junio de 2025
El Departamental
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa de la que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral y en la que se dieron a conocer los proyectos seleccionados.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL mediante la cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Las propuestas presentadas y seleccionadas son transversales a toda la comunidad universitaria y están vinculadas al Plan Institucional de Desarrollo UNL100+10.
Esta edición de Presupuesto Participativo contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros padrinos benefactores, y convocó a la presentación de proyectos que impacten directamente en las condiciones académicas, la metodología de enseñanza-aprendizaje y el equipamiento para trabajos prácticos.
La votación se relizará el 12 de junio y podrán participar los diferentes estamentos de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, nodocentes y graduados.
Proyectos seleccionados
Dentro del proceso de Presupuesto Participativo se dieron a conocer las iniciativas seleccionadas que podrán ser votadas por la comunidad universitaria
Entre los proyectos de Alto Impacto se encuentran: “Confort Térmico para la Calidad Educativa”, “Preservación y conservación patrimonial edilicia y bibliográfica de la Biblioteca Centralizada FHUC, FADU, ISM”, “Sala de informática en la manzana centenaria EIS – FIQ”, “Aulas inteligentes en la #ComunidadFCE de la UNL”, “Equipamiento de dos aulas para el desarrollo de las actividades académicas del Espacio Artístico en la Escuela Secundaria UNL” y “Aulas híbridas UNL en el territorio”.
En tanto, las iniciativas de Medio Impacto fueron: "Tablets para la Modernización de Exámenes Digitales en la FCE UNL", “Modernización del espacio libre del 2do piso del edificio FBCB-FICH para la apropiación de la comunidad universitaria y el desarrollo de actividades académicas fuera del horario de los espacios curriculares” y “Casilleros de uso común”.
Por último, dentro de las propuestas de Bajo Impacto fueron seleccionadas: “Mejoras en la infraestructura tecnológica para las Aulas del Campus FAVE”, “Laboratorio de Informática Híbrido: Un espacio flexible para el aprendizaje y la colaboración”, “Espacio académicos conectados: optimizando el entorno académico para la formación proyectual en clave tecnológica y el trabajo digital colaborativo” e “Innovación del Aula 9 de la FCJS como espacio para trabajos prácticos o actividades grupales”.
Puntos de votación
La votación se realizará el 12 de junio de 9 a 18. Habrá puntos en diferentes dependencias de la UNL con espacios habilitados a tal fin. Se podrá votar en Rectorado. Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Veterinarias; Humanidades y Ciencias; Ingeniería y Ciencias Hídricas; e Ingeniería Química. Preuniversitarios: Escuela Primaria (sexto y séptimo grado); Escuela Secundaria; Escuela Industrial Superior; y Escuela Agricultura, Ganadería y Granja. Sede Rafaela-Sunchales. Centros Universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.