
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.
Mas Secciones - Educación04 de junio de 2025La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa de la que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral y en la que se dieron a conocer los proyectos seleccionados.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL mediante la cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Las propuestas presentadas y seleccionadas son transversales a toda la comunidad universitaria y están vinculadas al Plan Institucional de Desarrollo UNL100+10.
Esta edición de Presupuesto Participativo contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros padrinos benefactores, y convocó a la presentación de proyectos que impacten directamente en las condiciones académicas, la metodología de enseñanza-aprendizaje y el equipamiento para trabajos prácticos.
La votación se relizará el 12 de junio y podrán participar los diferentes estamentos de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, nodocentes y graduados.
Proyectos seleccionados
Dentro del proceso de Presupuesto Participativo se dieron a conocer las iniciativas seleccionadas que podrán ser votadas por la comunidad universitaria
Entre los proyectos de Alto Impacto se encuentran: “Confort Térmico para la Calidad Educativa”, “Preservación y conservación patrimonial edilicia y bibliográfica de la Biblioteca Centralizada FHUC, FADU, ISM”, “Sala de informática en la manzana centenaria EIS – FIQ”, “Aulas inteligentes en la #ComunidadFCE de la UNL”, “Equipamiento de dos aulas para el desarrollo de las actividades académicas del Espacio Artístico en la Escuela Secundaria UNL” y “Aulas híbridas UNL en el territorio”.
En tanto, las iniciativas de Medio Impacto fueron: "Tablets para la Modernización de Exámenes Digitales en la FCE UNL", “Modernización del espacio libre del 2do piso del edificio FBCB-FICH para la apropiación de la comunidad universitaria y el desarrollo de actividades académicas fuera del horario de los espacios curriculares” y “Casilleros de uso común”.
Por último, dentro de las propuestas de Bajo Impacto fueron seleccionadas: “Mejoras en la infraestructura tecnológica para las Aulas del Campus FAVE”, “Laboratorio de Informática Híbrido: Un espacio flexible para el aprendizaje y la colaboración”, “Espacio académicos conectados: optimizando el entorno académico para la formación proyectual en clave tecnológica y el trabajo digital colaborativo” e “Innovación del Aula 9 de la FCJS como espacio para trabajos prácticos o actividades grupales”.
Puntos de votación
La votación se realizará el 12 de junio de 9 a 18. Habrá puntos en diferentes dependencias de la UNL con espacios habilitados a tal fin. Se podrá votar en Rectorado. Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Veterinarias; Humanidades y Ciencias; Ingeniería y Ciencias Hídricas; e Ingeniería Química. Preuniversitarios: Escuela Primaria (sexto y séptimo grado); Escuela Secundaria; Escuela Industrial Superior; y Escuela Agricultura, Ganadería y Granja. Sede Rafaela-Sunchales. Centros Universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Los rectores de la UNL, UNR, la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN dieron a conocer detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante legisladores nacionales. El encuentro se realizó en la sede del Rectorado de la UNL.
Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy en el Rectorado de la UNL.
Esta semana se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL se realizó una convocatoria de acompañamiento en la explanada del Rectorado.
Será el 28 de mayo desde las 14 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la UNL y de organizaciones sociales.
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.