Ceres: Se presentó oficialmente el programa "Ojos en alerta"
La intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, recibió a Cristian Méndez, oriundo de San Miguel (Buenos Aires) y creador de esta gran herramienta de seguridad ciudadana.
El objetivo de este programa es fomentar la seguridad a través de la línea celular, por lo que utilizando solo WhatsApp se podrá informar de cualquier situación sospechosa que presencies. De esta forma, se alertará al Centro de Coordinación y Control y junto con las fuerzas de seguridad se pondrá a disposición la ayuda necesaria
Se trata de una herramienta muy efectiva y que permite que el vecino se involucre en la seguridad de la ciudad, enviando simplemente un mensaje de texto, audio, video y/o ubicación.
Esta herramienta se complementará al trabajo que se realiza todos los días en el Centro de Coordinación y Control, el más importante del noroeste santafesino.
"Seguimos trabajando para hacer de Ceres, la ciudad que merecemos".
Te puede interesar
Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden usar el beneficio
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
Ola de calor: arranca una semana con altas temperaturas en la región
La semana promete altas temperaturas pero también la posible llegada de las lluvias.
A partir del trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia Ceres inauguró la nueva Plaza Colón
El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Pullaro y del ministro Enrico y destacó “el valor de la palabra empeñada” y de Programas ejecutados con absoluta eficiencia".
Se eligieron autoridades en el Club Defensores de La Lucila
En la tarde noche del jueves 23 de enero se llevó a cabo la asamblea general para normalizar la institución deportiva de La Lucila.
El terror de las hormigas
El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es una especie nativa de Sudamérica y se encuentra en estado de conservación vulnerable. Este ejemplar fue filmado por un productor agrícola de la localidad Santiagueña de Banderas
Febrero comienza con fiestas populares y carnavales en toda la provincia
A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.