Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas05 de octubre de 2023

Se desarrolla el Rally Latinoamericano de Innovación 2023

Comenzará a desarrollarse este viernes 6 de octubre a las 12 en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (Santiago del Estero 2829). Previamente, a las 11.40, se brindarán detalles a medios sobre este certamen internacional que en Santa Fe es organizado por UNL -a través de sus facultades-, UTN Regional Santa Fe y UCSF.

Se desarrolla una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación sede Santa Fe. Serán 28 horas de competencia que comenzarán este viernes 6 a las 12 horas y culminarán el sábado 7 a las 16 horas. Se trata de un certamen presencial que tendrá como escenario a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (Santiago del Estero 2829). En esta jornada, a las 11.40 horas, autoridades de las instituciones organizadoras recibirán a los medios de comunicación para brindar más detalles.
El Rally Latinoamericano de Innovación sede Santa Fe es una competencia internacional que se desarrolla en equipos durante 28 horas consecutivas, con el propósito de promover una cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras de solución a problemas reales de la región. Surgió en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y está inspirado en la competencia denominada «The 24 hs of innovation», creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.
Cabe señalar que la iniciativa es organizada por la Universidad Nacional del Litoral, a través de las facultades de Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas, de Humanidades y Ciencias, Ciencias Médicas, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, y Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. En esta edición, además, también colabora el Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).

¿Quiénes pueden participar?
La competencia está enfocada a estudiantes universitarios de ingeniería de países latinoamericanos y esta abierta a que puedan participar, estudiantes universitarios de diversas áreas de conocimiento, egresados, graduados, profesionales y profesores universitario o investigadores universitarios de la región que tengan interés de interactuar y colaborar con personas que tengan puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en la competencia.

Inscripciones
Están disponibles hasta las 11hs del 6 de octubre en: www.rallydeinnovacion.org
Las novedades del Rally de Innovación Sede Santa Fe, se encontrarán en las redes sociales:
Tw: @innovacionrally | Fb: /rallyinnovacionsantafe | Ig: rally_innovacion_santafe
El Rally de Innovación sede Santa Fe recibió financiamiento a través de la convocatoria: Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad

En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL

La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.