Perotti participó del acto de apertura de la Semana Comex
"Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo, y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido", señaló el gobernador de la provincia.
El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la apertura de la Semana Comex, uno de los eventos de comercio exterior más importante del país, organizado conjuntamente por el gobierno provincial, a través de Santa Fe Global; las cámaras Argentina de Comercio y Servicios, y de Comercio Exterior de Santa Fe; y la Municipalidad de Santa Fe.Durante el acto, que se realizó en el Auditorio del Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe, Perotti señaló que “la semana Comex se ha convertido en una referencia nacional e internacional del comercio exterior; y su continuidad en los últimos 11 años habla claramente del esfuerzo de la Cámara, y del acompañamiento del municipio, de la provincia y de la cámara nacional, detrás del objetivo de seguir posicionando a Santa Fe como una plaza de comercio exterior permanente”.
En este sentido, el gobernador indicó que la provincia de Santa Fe “representa siempre más del 21 o 22 por ciento de las exportaciones nacionales”, y el evento brinda “una actualización de las tendencias internacionales, de las problemáticas coyunturales, pero fundamentalmente de las posibilidades de capacitación disponibles. Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido”.
Por último, Perotti destacó “a las pequeñas y medianas empresas santafesinas que han salido a ganar mercados al mundo. Hoy son más de 783 empresas santafesinas, de más de 106 ciudades de la provincia, que tienen presencia en el mundo, y que marcan a cada pueblo. Una empresa que exporta cambia una localidad, genera un compromiso diferente en cómo se produce y se trabaja, va generando una cultura diferente en la modalidad de trabajo. Y esto ayuda a crecer en la capacitación del personal y en la forma que dimensiona su expansión en el mercado nacional y en la forma de ganar mercados internacionales”, concluyó.
En tanto, el representante de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Carlos Restaino, destacó que “la forma en que comercializamos cambió enormemente. El desarrollo de las cadenas globales de valor es necesario para que los países mejoren su rendimiento. Hace 20 años el contenido de las exportaciones era de un 20 por ciento, hoy supera el 40 por ciento”.
“Más de la mitad de las exportaciones mundiales de productos manufacturados son con componentes que sirven de insumos para otros bienes que todavía no están terminados. Estamos transitando un camino, no siempre previsto ni esperado, en el que las circunstancias nos obligan y exigen a ser altamente innovadores y creativos”, finalizó Restaino.
SEMANA COMEX
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Enzo Zamboni, destacó que la Semana Comex es el resultado de “una gran colaboración público – privada del gobierno de la provincia de Santa Fe, de la Municipalidad de Santa Fe, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe”.
“La agenda es muy interesante, contiene diversos tópicos, desde las importaciones y exportaciones, hasta temáticas como la inteligencia artificial, blockchain, todo para que se pueda exportar. Además, de comprender la situación de comercialización en algunos mercados, que tenemos que conquistar, como el mercado chino, Colombia y Estados Unidos”, concluyó.
Además, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, sostuvo que “esperamos que esta iniciativa siga creciendo, estamos comprometidos con este evento, cada año es un desafío nuevo. Cada empresa que nos acompaña hoy apuesta al futuro de su negocio, de su ciudad y del país. Desde nuestro lugar apostamos a que cada año sea mejor y más interesante, más potente para que las empresas se sientan acompañadas en sus procesos de expansión”.
“Sabemos el contexto que enfrentamos y la incertidumbre que tenemos. Tenemos por delante un gran desafío, no sólo en el contexto político sino también en el complejo escenario macroeconómico que nos toca. Es crucial poner en valor lo que hacemos desde Santa Fe para que las empresas puedan acceder a nuevas oportunidades”, finalizó el intendente.
Con una trayectoria de 10 años en forma ininterrumpida, la Semana Comex convoca a importantes hombres de negocios de Latinoamérica, notables expositores, instituciones y público en general, ávido de ampliar sus conocimientos en comercio exterior.
PRESENTES
Participaron también de la actividad, el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher; el diputado nacional Juan Martín; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; entre otras autoridades.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.