Actualidad Por: Noelí Rojas10 de octubre de 2023

Inicia el operativo "Regreso Seguro" para repatriar argentinos en Israel tras ataque de Hamas

Se trata de un total de 625 personas que serían rescatadas de Medio Oriente.

El C130 Hercules bajo el mando del Comando Operacional de las FFAA.

La denominada operación "Regreso Seguro", que repatriará a los 625 argentinos que hasta el momento se inscribieron en el registro de evacuación de Israel que el consulado abrió en Tel Aviv, como producto del ataque del grupo islamista Hamas, comenzará esta mañana en un operativo conjunto entre las fuerzas armadas y la Cancillería.

Según anunció el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en su cuenta de la plataforma X (ex Twitter), el operativo comenzará este martes a las 10 horas desde la brigada aérea de El Palomar.

"Por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel", informó este lunes en esa red social.

La operación conjunta, denominada “Regreso Seguro”, "se llevará a cabo en estrecha coordinación" con la Cancillería, que conduce Santiago Cafiero, y consistirá en "una serie de puentes aéreos que unirán las ciudades de Tel Aviv con Roma hasta completar la pronta evacuación de los ciudadanos argentinos".

Según se informó, la operación "será desarrollada por medios de aeronaves de transporte aéreo estratégico de la Fuerza Aérea Argentina a partir de mañana (por este martes), horario 10 AM desde la Ira Brigada Aérea de El Palomar".

Se explicó asimismo que el embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Fuerzas Armadas de la República Argentina de la embajada argentina en ese país, junto a la respectiva delegación diplomática.

En tanto, la agregaduría de Defensa en Italia, junto a la sede diplomática, operará una "zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas completar el traslado" a la Argentina.

Para esa tarea se usará inicialmente una aeronave C-130 Hércules complementada, tentativamente, por un Boeing 737 de la Fuerza Aérea, según lo requiera la evolución de la situación en la zona de operaciones, informó el Estado Mayor Conjunto.

Finalmente, el comando operacional de las Fuerzas Armadas estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación.

Este lunes, el Gobierno nacional ordenó activar de manera "urgente" el plan para repatriar a los 625 argentinos que hasta el momento se inscribieron en el registro de evacuación de Israel que el consulado abrió en Tel Aviv, como producto del ataque del grupo islamista Hamas, e informó que al menos siete connacionales murieron y 15 permanecen desaparecidos.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, anunció en su cuenta de la red social X que instruyó al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas la inmediata puesta en marcha de un operativo de rescate para los argentinos que se encuentran en riesgo.

"En el día de la fecha, he instruido al jefe del Estado Mayor Conjunto tte grl Paleo @EMCOFFA_Arg para que de manera urgente active un plan de evacuación para repatriar a los argentinos que se encuentran en la zona de conflicto en Israel", anunció Taiana.

En tanto, fuentes de la Cancillería informaron, en base a informes de la diplomacia argentina en Israel, que hasta las 16 de ayer 625 los argentinos solicitaron ser evacuados de ese país de Medio Oriente, mientras la cifra de connacionales muertos se elevó a siete y a 15 los desaparecidos.

La Cancillería habilitó una línea telefónica nacional de celular para asistir a familiares en Argentina que necesiten informar sobre connacionales que se encuentran en dificultades en territorio israelí.

El número habilitado es +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.

Fuente El Litoral

Te puede interesar

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.

El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal

Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.