Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas20 de octubre de 2023

Se viene el recital 104° aniversario de la UNL

Será el domingo 29 de octubre desde las 15 en diferentes espacios de la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. Participarán cinco grupos locales y Santiago Motorizado protagonizará el show de cierre. La entrada será libre y gratuita.

La Universidad Nacional del Litoral celebra un nuevo aniversario en el marco de los 40 años de Democracia argentina. El tradicional recital en esta edición pone el acento en la diversidad y pluralidad de expresiones musicales, junto con actividades abiertas y para toda la familia alrededor de la Manzana Histórica. El domingo 29 de octubre, desde las 15 horas con entrada libre y gratuita, grupos y artistas locales serán protagonistas en el escenario, junto a Santiago Motorizado como invitado especial. Además habrá ferias, recorridos guiados, muestras y propuestas para las infancias. "En este recital por el 104° aniversario de la UNL, que se desarrolla en el marco de los 40 años de Democracia, proponemos ser partícipes de una jornada con una diversidad de propuestas abiertas a la comunidad. La universidad reafirma su compromiso con la educación pública, como herramienta democratizadora e igualadora de oportunidades para todas y todos", remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura de la Universidad.

Música en vivo
El escenario ubicado en la explanada de la sede de rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) contará en esta edición con la presencia de cinco grupos locales.
En el inicio se presentará la Orquesta típica "La Biandunga" un grupo de músicos vinculados al tango de la ciudad de Santa Fe bajo la dirección del bandoneonista Danilo Cernotto que cuenta con un repertorio basado en arreglos de las principales orquestas de la década del 40, tales como la de Anibal Troilo, Carlos Di Sarli, Osvaldo Pugliese, entre otras. Luego, bajo la dirección de Rubén Carughi y Bruno Rosado y la asistencia de Cacho Hussein y Lucas González, se presentarán la Jazz Ensamble Junior proyecto que nació casi en paralelo con el Festival de Jazz de Santa Fe (1998), impulsado por los maestros del Santa Fe Jazz Ensamble. Subirá al escenario, la banda punk disidente de Santa Fe Vomitan Glitter integrada por Giovi Novello en guitarra y voz, Mely Dville en bajo y coros y Juli Pagnutti en batería y coros. Formada en pleno aislamiento por la pandemia, hoy recorren el país, participando de diversos escenarios y festivales con consignas feministas, a favor de la igualdad de género, y por los derechos de las personas trans. ACB, primer premio de la última Bienal de Arte Joven de la UNL es un grupo de música electrónica/meme integrada por Patricio Druetta (teclados y producción), Luciano Stizzoli (teclados) y Leandro Cova (saxofón y EWI). El grupo se caracteriza por mixturar la creatividad musical con lo performático, lo visual y lo coreográfico; más la combinatoria de diferentes estilos y raíces musicales tanto acústicas como electrónicas. Anajunno integrada por Alexis Hohnstein (guitarras y voces), María Victoria Rittiner Basaez (sintetizador y voces), Alejandro Unrrein (batería), Alfredo Profumieri (guitarra) y Pilar Ferrando (bajo y coros) es un grupo de dream pop y el shoegaze con algunos elementos de krautrock. En sus canciones predominan las capas de sonido de guitarras, sintetizadores, efectos y voces.  

Santiago Motorizado 
Como presentación de cierre de esta edición, subirá al escenario, Santiago Motorizado cantante y líder de "El mató a un policía motorizado", la legendaria banda argentina que encabezó el nuevo movimiento del rock alternativo latinoamericano del nuevo siglo. Después de años recorriendo el mundo, con una discografía editada en varios países de América y Europa, y habiendo participando en los festivales internacionales más importantes del mundo, presenta en su versión solitaria su álbum más reciente -ganador de un Premio Gardel 2022- “Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro”, un disco que recorre una múltiple variedad de géneros y que nació como banda sonora de la mítica serie argentina Okupas.

Ferias y muestra
En el edificio ETICA (Facundo Zuviría 3563) se podrá recorrer una Feria de arte impreso que contará con la participación de doce emprendimientos de la ciudad: Rugido Rosa Ediciones, La Nocturna Ediciones, Flores del Litoral, Gisart, Romina Hereñú Arte & Diseño de Autor, Eva sin Culpa fanzines poéticos, Glenda Morahan, Repiquetérea, Cosas Camiquin, Camiluz Ilustra, Hello Books y Fronda. Además, se podrá recorrer la exposición “Paraninfo 20 años de noticias en clave universitaria - 2003 - 2023” que propone un recorrido por las dos décadas del periódico, sus orígenes y su evolución durante este periodo. Finalemnte, en el Multiespacio, la Librería UNL realizará un feria con importantes descuentos especiales de ediciones UNL. 

Actividades culturales en FCJS
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de 15 a 19 se realizarán visitas guiadas por el edificio histórico con recorridos que incluyen la sala de profesores y profesoras; el aula Alberdi, Consejo Directivo, Biblioteca Pablo Vrillaud y acceso al Mirador. Luego, habrá una invitación para hacer un reconocimiento gráfico del patrimonio arquitectónico y dibujar la manzana histórica bajo la coordinación de Croquiseros Urbanos de Santa Fe. 
Como propuestas para las infancias, habrá cine en dos turnos el aula Vélez Sarsfield con la coordinación de la realizadora audiovisual y animadora Claudia Ruiz. Además, en los patios de la facultad, de 17 a 19 se realizará un taller con un recorrido por el Mundo de la Lora Pandora y sus diversos recursos lúdicos organizada por el Colectivo “Infancias Diversas”.  A través de diferentes espacios dispuestos para escuchar, contar, cantar y jugar se ofrecerán diferentes rincones para la exploración compartida y espacios íntimos para promover el encuentro intergeneracional entre infancias y adultos.

Te puede interesar

Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"

Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.

Operativo Verano: en febrero, Provincia renueva su propuesta cultural para todo público

Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar

Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"

Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.

Operativo Verano: Santa Fe se prepara para vivir un enero lleno de fiestas populares

Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.