Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz22 de octubre de 2023

A dos horas del cierre, ya había votado el 59% del padrón en todo el país

En las elecciones generales hay unos 35 millones de argentinos habilitados para elegir un nuevo Gobierno.  La Cámara Nacional Electoral informó que a las 16 ya había votado el 59% del padrón electoral. Los cortes anteriores habían sido a las 12 (29,6%) y a las 14 (44,4%).

URNA-ELECCIONES

 
En las elecciones generales hay unos 35 millones de argentinos habilitados para elegir un nuevo Gobierno entre cinco candidatos presidenciales, en un clima de expectativa alrededor de si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado.Los candidatos a presidente son son: Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HpNP).
Además de presidente y vicepresidente, este domingo se elegirán 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional.
También habrá comicios para elegir gobernador y otras categorías provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos; jefe de Gobierno y diputados porteños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de cargos municipales en Santa Cruz, Córdoba, Río Negro y Neuquén.

Antecedentes
En las PASO 2023 votó el 69% del electorado, la participación más baja en una primaria presidencial.
En las elecciones presidenciales de 2019, en las PASO la concurrencia fue del 76,4% y para las generales aumentó al 80,47%. Mientras que en 2015, la participación en las primarias fue del 74,91% y subió al 81,7% en las generales.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.