Moises Ville: Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico
En el Museo Histórico Comunal y de la Inmigración Judía en la Argentina, se llevó a cabo la tercera entrega de fondos rotativos, para mitigar, en parte, las pérdidas de los productores agropecuarios, por la sequía.
Por Marta Zinger
Jorge Oggero, Presidente Comunal saluda a los presentes y agradece al Ministerio de la Producción por hacer posible este nuevo aporte para hacer frente a los gastos más urgentes. Jorge Leibovich, Presidente de AIDE, Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico, agradece el fluido canal de comunicación con los funcionarios Fabricio Medina y María Eugenia Carrizo que contribuyeron para que este acto se concrete en tiempo y forma. Aclara que este fondo rotatorio, se devuelve y capitaliza a la Asociación, para poder prestarlo nuevamente a los que los necesiten. Mario Cavalero, Asesor contable, explica que AIDE, es el nexo entre el productor y el Ministerio.
Cada interesado presenta su proyecto, luego de la aprobación técnica, es enviado a esta Asociación. Destaca la buena predisposición de los funcionarios. Esta Asistencia Financiera por Emergencia: AFEM, se devuelve, en su valor nominal, en dos remesas, a los 6 y 12 meses (25/04 y 25/10/2024). Recomienda cumplir con las exigencias: fecha de facturas posteriores al día de la entrega del aporte, deben presentar la documentación en término.
Ante cualquier duda, se pone a disposición para clarificarlas. Recibieron AFEM 3: fortalecimiento y apoyo para pequeños y medianos productores de carne y leche bovina de la Pcia. Sta.Fe: Álvarez Mirta, Arralde Raúl, Barale Juan, Bruno Mario, Capella Esteban, Capella Gustavo, Capella Roberto, Cavalero Carlos, Cavalero Alicia y Mario, Cipolatti Mariam, Cohn Daniel, Cohn Jorge, Delbino Elsa, Franzotti Javier, Gerson Abel, Glembotsky Samuel, Litvak Juan, Martínez Horacio, Monutti Francisco, Oggero Jorge, Hugo y Mariel y Turquetti Facundo. FEM 4: Línea para recomposición productiva 2023 con certificado de emergencia o desastre agropecuario: Monutti Francisco, Rosenthal Ariel, Barale Sergio, Strass Luis, Cohn David, Barale Juan, Weinstein Carola, Jarovsky Marcelo y Mónica.
Te puede interesar
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.