Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz31 de octubre de 2023

Video: Cedieron las pasarelas de las Cataratas del Iguazú por la crecida y hay alerta extrema

Las pasarelas de las Cataratas del Iguazú se rompieron por la violenta creciente del río. Mientras tanto, rige la alerta meteorológica por fuertes lluvias en la región.

El acceso al área de Cataratas, en Misiones, continuará restringido como consecuencia de una fuerte crecida registrada en el río Iguazú. AIRE habló con Claudio Sacramento, intendente del Parque Nacional Iguazú para conocer la situación en primera persona.

La entrevista completa

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN informó que las pasarelas de la Garganta del Diablo se rompió debido a “la acción de la violenta creciente”. Estas pasarelas habían sido reparadas hace unos meses después de sufrir daños similares.

Además, la provincia de Misiones, en el norte de Argentina, fue afectada por tormentas severas y fuertes inundaciones. “La situación es grave en el norte del país sobre la provincia de Misiones porque varios pueblos fueron afectados por tormentas severas durante la semana y también por inundaciones”, dijo Bertolotti en TN.

Algunos sectores experimentaron hasta 200 milímetros de lluvia en un solo día

“El sábado hubo sectores que alcanzaron los 200 milímetros de agua caída, una provincia que se mantiene en alerta naranja porque se esperan fuertes tormentas y lluvias en la zona”, advirtió Matías Bertolotti.

“El río Iguazú tiene una cuenca muy pequeña y responde muy rápido a su creciente, es decir, llueve en su creciente e inmediatamente el agua corre en el Paraná y atraviesa las Cataratas, un salto que genera ese espectáculo”, explicó el meteorólogo. Al tiempo que indicó que “el complejo se mantiene totalmente cerrado producto de esta crecida violentísima”.

Según comentó, las precipitaciones van a continuar durante toda la semana por el fenómeno de El Niño.

Fuente Aire de Santa Fe

Te puede interesar

Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”

En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.

Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.

Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones

“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.

Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica

La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.

El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?

El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.