Mas Secciones - Sociedad Por: El Departamental02 de noviembre de 2023

Moises Ville: Oración Interrreligiosa por la Paz

Una vez más la Plaza San Martín de Moisrs Ville fue el lugar de encuentro para rogar por la paz. La Comunidad Judía y la Comunidad Católica unidas, bajo la protección de Dios. El Padre José María Stucky, Cura Párroco de la Cuasi Parroquia Nuestra Señora de la Merced y el Cantor Litúrgico Luis Liebenbuk elevaron oraciones para pedir para que el amor y la justicia lleven a la unión y la paz en todos los corazones.

Por Marta Zinger

Salmo 122...:"Pedid por la paz de Jerusalem; sean prosperados los que te aman. Sea la paz dentro de tus muros. Y el descanso dentro de tus palacios. Por amor de mis hermanos...la PAZ sea contigo." Orar por la paz de Jerusalem, ciudad cuyo nombre significa literalmente "pacífica", y que es la morada del Dios de la paz. 

La Biblia dice "Orar por Israel trae bendición porque la Biblia nos enseña que aquéllos que bendicen a Israel serán bendecidos" Salmo 27 de David: "Si Ud. escucha y sigue la dirección de Dios, Él lo llevará a la liberación y salvación...la presencia del Todopoderoso rodea y protege" El Rey David lo dijo desde la angustia, sin embargo, es un cántico de confianza y triunfo, porque Dios era su luz y salvación. 

Por último el Sr. Arminio Seiferheld tocó el SHOFAR, instrumento de viento hecho con cuerno de carnero. En la religión judía se lo utiliza para anunciar el Año Nuevo. Además para circunstancias especiales, como la que estamos viviendo. Su sonido  es el recordatorio del deseo de nuestra alma para un desarrollo espiritual.

Te puede interesar

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar

Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.