Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas14 de noviembre de 2023

FOLA presenta su muestra itinerante de fotografías en Santa Fe

Con apoyo de la Universidad Nacional del Litoral, Revista TODA y Fundación Alfonso y Luz Castillo, Fototeca Latinoamericana (FOLA) abre su exposición itinerante de fotografías en la Estación Belgrano. Con acceso gratuito, podrá visitarse del 13 al 19 de noviembre.

Fototeca Latinoamericana (FOLA) desembarca en Santa Fe para presentar su exposición itinerante de fotografías. Bajo el lema “Acercar el arte a la gente”, la muestra estará abierta en la explanada de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) desde el 13 hasta el 19 de noviembre y podrá visitarse de manera libre y gratuita. Del martes al sábado los horarios serán de 11 a 13 y de 16 a 20; en tanto que el domingo abrirá de 11 a 13. 
Montado en un ‘trailer cultural’ con el que ya van recorriendo 13.000 kilómetros, 12 provincias y 55 ciudades, el proyecto de FOLA es una propuesta participativa y experimental. Además de contar con una gran muestra permanente de fotógrafos y fotógrafas de la Argentina, quienes la visiten en Santa Fe encontrarán obras de artistas locales elegidas a partir de una convocatoria abierta. A su vez, la exposición se complementa con la posibilidad de participar de una experiencia de realidad aumentada y de disfrutar el proyecto de “Cámara oscura”, un dispositivo que permite comprender cómo es el fenómeno natural que dio inicio a la fotografía.
Cabe señalar que la muestra itinerante de FOLA cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Litoral, Revista TODA y Fundación Alfonso y Luz Castillo.

Exposición permanente
Por orden alfabético, las y los artistas que componen la exposición permanente son: Arturo Aguiar, Cayetano Arcidiacono, Ananke Assef, Daniel Barraco, Gianni Bulacio, Carlos Bosch, Lucio Boschi, Alfredo Cardozo, Eduardo Carrera, María Eugenia Cerutti, Ignacio Colo, Gustavo Di Mario, Gabriel Díaz, Martín Estol, Andy Goldstein, Laura Glusman, Alberto Greco, Grupo Escombros, Alberto Haylli, Nicolás Janowski, Gonzalo Lauda, José La Vía, Nora Lezano, Eduardo Longoni, Francisca López, Daniel Merle, Guadalupe Miles, Jorge Monaco, Sarah Pabst, Fernando Paillet, Santiago Porter, Roberto Riverti, Alessandra Sanguinetti, Leo Vaca, Tony Valdez, Irina Werning, Dani Yako, Augusto Zanela, Proyecto Realidad Aumentada.

Te puede interesar

Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"

Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.

Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena

La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario

Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.