San Cristóbal: ¿Qué hacer en las Vacaciones de invierno en la ciudad?
Durante el receso escolar de invierno, hay muchas actividades anuales que quedan en pausa durante dos semanas, cambian los horarios, las obligaciones y, si bien a los niños les gusta descansar y dormir un rato más, también necesitan divertirse y relajarse. Suele suceder que los más chicos se aburren rápido, las opciones en las localidades pequeñas no abundan y el clásico de los fines de semana es jugar en las plazas bajo el sol, cuando las temperaturas no son tan bajas. Plazas hay en todos los sectores de la ciudad para que los pequeños y los jóvenes se encuentren para jugar y tomar unos ricos mates, dejando un poco de lado los video juegos y no pasar mucho tiempo encerrados con la computadora o el celular.
En este 2019, la situación económica que atraviesan los argentinos es muy complicada y las familias ya no pueden realizar viajes de placer y descanso.
La alternativa está en las propuestas que tiene San Cristóbal, precisamente, en el Museo de la Ciudad para las vacaciones de invierno, tanto para visitas guiadas como para recorridos personales, de miércoles a domingo de 14:00 a 18:00 horas con entrada libre y gratuita.
Además de conocer el Museo, aprender sobre hechos históricos y recordar viejas épocas, llega una propuesta muy interesante para los niños con el taller Fantasía en el Museo que se llevará a cabo los días jueves 11 y 18 de julio de 16:00 a 17:30 horas, a cargo de docentes de nivel inicial.
La propuesta estará disponible sólo por las vacaciones, en donde los chicos podrán leer cuentos, disfrazarse y disfrutar de juegos muy divertidos. Esta es una linda oportunidad para que toda la familia pueda compartir un momento de entretenimiento, para que se sumen los papás, hermanos, abuelos y tíos.
“La actividad trata de integrar a la familia, en vacaciones uno trata de estar con la familia y pasar tiempo con ellos, así que pueden llevar a los chicos a que recorran el museo, es un lugar muy ameno para distenderse y conocer historias como de la fundación de la ciudad, el hospital, las comparsas y el ferrocarril. Hay que vivir el museo, que es un gran creador de encuentros, por eso, nos encantaría que los sancristobalenses y los turistas puedan ir”, contó la directora de cultura, Carolina Corona.
Otra de las propuestas del municipio está relacionada con la danza y con poner un poco de música para combatir el frío, se trata de una clase intensiva de Jazz Contemporáneo, a cargo de la Profesora Mara Casani. Este seminario se dictará el sábado 27 de julio en el Liceo Municipal y hay una muy buena expectativa al respecto.
“Es un gran logro poder traer a Mara y que de una clase para alumnas que concurren a distintos lugares de la ciudad, para que puedan perfeccionarse y, también, para principiantes. Espero que sea un bueno comienzo y que le demos continuidad porque nos encanta esta actividad”, agregó Carolina.
Desde la secretaría de cultura proponen un amplio marco de actividades para todo el año y en fechas especiales. En estas vacaciones de invierno, las familias se pueden tomar un tiempo de para compartir tiempo con sus hijos, debiendo a que durante el año con la rutina se complica.
Por otro lado, además de las plazas como lugar de esparcimiento, está el playón deportivo en el lado oeste de la ciudad, en donde hay aros de básquet y arcos para jugar al fútbol, patinar o jugar a la mancha. Sino otra opción para quienes pueden trasladarse, el balneario de la Laguna La Verde ofrece su predio para visitar unos días de las vacaciones o durante el fin de semana. En el lugar se puede pescar, hacer un picnic, realizar caminatas y estar en contacto con la naturaleza para relajarse.
Lo importante de las vacaciones es poder disfrutar en familia y sin tener que pensar en gastos excesivos para la recreación.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.