
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Durante el receso escolar de invierno, hay muchas actividades anuales que quedan en pausa durante dos semanas, cambian los horarios, las obligaciones y, si bien a los niños les gusta descansar y dormir un rato más, también necesitan divertirse y relajarse. Suele suceder que los más chicos se aburren rápido, las opciones en las localidades pequeñas no abundan y el clásico de los fines de semana es jugar en las plazas bajo el sol, cuando las temperaturas no son tan bajas. Plazas hay en todos los sectores de la ciudad para que los pequeños y los jóvenes se encuentren para jugar y tomar unos ricos mates, dejando un poco de lado los video juegos y no pasar mucho tiempo encerrados con la computadora o el celular.
Actualidad10 de julio de 2019En este 2019, la situación económica que atraviesan los argentinos es muy complicada y las familias ya no pueden realizar viajes de placer y descanso.
La alternativa está en las propuestas que tiene San Cristóbal, precisamente, en el Museo de la Ciudad para las vacaciones de invierno, tanto para visitas guiadas como para recorridos personales, de miércoles a domingo de 14:00 a 18:00 horas con entrada libre y gratuita.
Además de conocer el Museo, aprender sobre hechos históricos y recordar viejas épocas, llega una propuesta muy interesante para los niños con el taller Fantasía en el Museo que se llevará a cabo los días jueves 11 y 18 de julio de 16:00 a 17:30 horas, a cargo de docentes de nivel inicial.
La propuesta estará disponible sólo por las vacaciones, en donde los chicos podrán leer cuentos, disfrazarse y disfrutar de juegos muy divertidos. Esta es una linda oportunidad para que toda la familia pueda compartir un momento de entretenimiento, para que se sumen los papás, hermanos, abuelos y tíos.
“La actividad trata de integrar a la familia, en vacaciones uno trata de estar con la familia y pasar tiempo con ellos, así que pueden llevar a los chicos a que recorran el museo, es un lugar muy ameno para distenderse y conocer historias como de la fundación de la ciudad, el hospital, las comparsas y el ferrocarril. Hay que vivir el museo, que es un gran creador de encuentros, por eso, nos encantaría que los sancristobalenses y los turistas puedan ir”, contó la directora de cultura, Carolina Corona.
Otra de las propuestas del municipio está relacionada con la danza y con poner un poco de música para combatir el frío, se trata de una clase intensiva de Jazz Contemporáneo, a cargo de la Profesora Mara Casani. Este seminario se dictará el sábado 27 de julio en el Liceo Municipal y hay una muy buena expectativa al respecto.
“Es un gran logro poder traer a Mara y que de una clase para alumnas que concurren a distintos lugares de la ciudad, para que puedan perfeccionarse y, también, para principiantes. Espero que sea un bueno comienzo y que le demos continuidad porque nos encanta esta actividad”, agregó Carolina.
Desde la secretaría de cultura proponen un amplio marco de actividades para todo el año y en fechas especiales. En estas vacaciones de invierno, las familias se pueden tomar un tiempo de para compartir tiempo con sus hijos, debiendo a que durante el año con la rutina se complica.
Por otro lado, además de las plazas como lugar de esparcimiento, está el playón deportivo en el lado oeste de la ciudad, en donde hay aros de básquet y arcos para jugar al fútbol, patinar o jugar a la mancha. Sino otra opción para quienes pueden trasladarse, el balneario de la Laguna La Verde ofrece su predio para visitar unos días de las vacaciones o durante el fin de semana. En el lugar se puede pescar, hacer un picnic, realizar caminatas y estar en contacto con la naturaleza para relajarse.
Lo importante de las vacaciones es poder disfrutar en familia y sin tener que pensar en gastos excesivos para la recreación.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.