La muestra itinerante de FOLA ya se puede visitar en la Estación Belgrano
La exposición itinerante de Fototeca Latinoamericana (FOLA) quedó habilitada en el 'trailer cultural' emplazado en la Estación Belgrano. Con apoyo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Revista TODA y Fundación Alfonso y Luz Castillo, la propuesta puede visitarse hasta el domingo 20 de forma libre y gratuita.
“Acercar el arte a la gente” es el lema con el que Fototeca Latinoamericana (FOLA) desembarcó en Santa Fe para presentar su exposición itinerante de fotografías. La muestra se habilitó en la explanada de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) y puede visitarse de forma gratuita hasta el domingo 19 de noviembre. Del martes al sábado los horarios son de 11 a 13 y de 16 a 20; en tanto que el domingo abrirá de 11 a 13.
Montado en un ‘trailer cultural’ con el que ya van recorriendo 13.000 kilómetros, 12 provincias y 55 ciudades, el proyecto de FOLA es una propuesta participativa y experimental. Además de contar con una gran muestra permanente de fotógrafos y fotógrafas de la Argentina, quienes la visitan en Santa Fe encuentran obras de artistas locales elegidas a partir de una convocatoria abierta. A su vez, la exposición se complementa con la posibilidad de participar de una experiencia de realidad aumentada y de disfrutar el proyecto de “Cámara oscura”, un dispositivo que permite comprender cómo es el fenómeno natural que dio inicio a la fotografía.
Cabe señalar que la muestra itinerante de FOLA cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Litoral, Revista TODA y Fundación Alfonso y Luz Castillo.
Exposición permanente
Por orden alfabético, las y los artistas que componen la exposición permanente son: Arturo Aguiar, Cayetano Arcidiacono, Ananke Assef, Daniel Barraco, Gianni Bulacio, Carlos Bosch, Lucio Boschi, Alfredo Cardozo, Eduardo Carrera, María Eugenia Cerutti, Ignacio Colo, Gustavo Di Mario, Gabriel Díaz, Martín Estol, Andy Goldstein, Laura Glusman, Alberto Greco, Grupo Escombros, Alberto Haylli, Nicolás Janowski, Gonzalo Lauda, José La Vía, Nora Lezano, Eduardo Longoni, Francisca López, Daniel Merle, Guadalupe Miles, Jorge Monaco, Sarah Pabst, Fernando Paillet, Santiago Porter, Roberto Riverti, Alessandra Sanguinetti, Leo Vaca, Tony Valdez, Irina Werning, Dani Yako, Augusto Zanela, Proyecto Realidad Aumentada.
Te puede interesar
Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público
El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.
Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.