Actualidad Por: El Departamental16 de noviembre de 2023

La Agencia Provincial de Seguridad Vial entregó alómetros en Reconquista y Avellaneda

Con el objetivo de reforzar en la región los operativos de alcoholemia.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) entregó este martes nuevos alómetros para las ciudades de Reconquista y Avellaneda, con el objetivo de reforzar en la región los operativos de alcoholemia. La actividad se llevó a cabo en la sede municipal de Reconquista.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó que “los municipios y comunas de toda la provincia deben estar comprometidos con la seguridad vial. Aún hay personas que creen que los operativos son recaudatorios y piantavotos pero, en realidad, constituyen la única acción en la que un inspector o policía puede detectar a un conductor alcoholizado y quitarlo de circulación. Seguimos trabajando con aquellos que entienden que los controles salvan vidas, sobre todo para cuidar a los jóvenes que son los principales partícipes en un accidente”, afirmó.

Por su parte, la jueza de faltas de Reconquista, Soledad Cáceres Gasparri, indicó que “desde que el gobierno provincial comenzó con la distribución de estas herramientas de fiscalización hemos trabajado para aumentar y ser eficaz en los controles, tal como se nos planteó desde la APSV. En 2021, hicimos en la ciudad de Reconquista 3140 test de alcoholemia; en 2022, 14.364; y en 2023, ya con la incorporación de cuatro alómetros, llevamos realizados 1739 test de alcoholemia.

De la actividad participaron también, por la municipalidad de Avellaneda, el secretario de Intendencia, Hernando Chavez; el jefe de inspectores municipales, Ubaldo Cainelli; y la coordinadora de Movilidad, Virginia Paduan. En tanto, por la municipalidad de Reconquista lo hizo la integrante del Observatorio Vial, Sonia Czachurski.

Te puede interesar

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente

Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre

A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.