Actualidad Por: Noelí Rojas01 de diciembre de 2023

Enrique Mammarella: "Apuntamos a brindar seguridad a la comunidad universitaria y a ordenar la circulación"

Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.

En otra acción que promueve la movilidad sostenible, el bienestar, la salud, seguridad y el cuidado del ambiente, la Universidad Nacional del Litoral está construyendo junto a la Municipalidad de Santa Fe una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía en el sector urbano comprendido entre el Puente Colgante y la colectora de ingreso a Ciudad Universitaria.
“Estas obras están vinculadas al objetivo de brindar seguridad a la comunidad universitaria, sabiendo además que contribuirán al reordenamiento urbano y a fomentar el uso de medios sustentables de movilidad colaborando con el cuidado del ambiente”, aseguró este jueves al mediodía el rector Enrique Mammarella al supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras que demandan una inversión de $ 73.155.265,18 y se financian con fondos de la UNL y de la Municipalidad.

El valor del trabajo articulado
Luego, Mammarella subrayó “el trabajo articulado, fruto del diálogo, con la Municipalidad de Santa Fe para poder concretar este proyecto tan importante para la comunidad universitaria y para toda la ciudadanía. Por el plazo de ejecución, proyectamos que la obra esté lista para el comienzo del ciclo lectivo 2024. Tenemos una serie de cuestiones a ajustar para complementar esta iniciativa como la circulación del transporte público teniendo en cuenta que el año que viene comienza a funcionar plenamente el nuevo Aulario Común de Costanera Este. Por eso es que esperamos poder continuar trabajando en esta línea”.
Por su parte, el intendente Jatón remarcó: “Es una obra necesaria para toda la ciudadanía y en particular para los estudiantes que circulan por este lugar para asistir a Ciudad Universitaria de UNL”. Continuando lo expresado por Mammarella, enfatizó que “esta acción es producto del trabajo articulado entre la Universidad y la Municipalidad. El objetivo es ordenar el tránsito y garantizar que la gente pueda llegar segura a los lugares. Además, esta obra se complementa con el sistema de bicicletas públicas que ya están funcionando en esta zona”.

Movilidad, seguridad y ordenamiento
Tras la correspondiente Licitación Pública, BR Construcciones SRL está ejecutando la obra desde principios de noviembre con un plazo de ejecución de 120 días. Así, se construye una senda peatonal exclusiva en paralelo a la traza de ciclovía desde las inmediaciones del Puente Colgante hasta el ingreso a Ciudad Universitaria, con el objetivo de promover la movilidad activa y segura. Así, se transformará la actual traza de uso compartido en una vía ciclista exclusiva y se hará un nuevo sendero de uso peatonal, de acuerdo a criterios de accesibilidad universal. Articulada con otras acciones, estas obras apuntan a brindar seguridad a quienes transitan por la zona, contribuye al ordenamiento del tránsito y del transporte público. En este mismo sentido, el proyecto incluye la señalización necesaria para garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de circulación en esa área de Ciudad Universitaria.
Estas obras suman acciones a la política de movilidad sostenible y cuidada que la UNL lleva adelante desde hace años, promoviendo hábitos saludables que impulsen conductas para mejorar el bienestar físico, mental y social de su comunidad, como la primera Estación de Movilidad Sostenible en Ciudad Universitaria, habilitada en mayo y financiada a partir de fondos correspondientes al Presupuesto Participativo. Como así también la continuidad de la entrega de las becas de bicicleta y movilidad sostenible que se realiza año a año y apunta a que cada vez más estudiantado se sume a este hábito saludable.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.