Enrique Mammarella: "Apuntamos a brindar seguridad a la comunidad universitaria y a ordenar la circulación"
Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.
En otra acción que promueve la movilidad sostenible, el bienestar, la salud, seguridad y el cuidado del ambiente, la Universidad Nacional del Litoral está construyendo junto a la Municipalidad de Santa Fe una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía en el sector urbano comprendido entre el Puente Colgante y la colectora de ingreso a Ciudad Universitaria.
“Estas obras están vinculadas al objetivo de brindar seguridad a la comunidad universitaria, sabiendo además que contribuirán al reordenamiento urbano y a fomentar el uso de medios sustentables de movilidad colaborando con el cuidado del ambiente”, aseguró este jueves al mediodía el rector Enrique Mammarella al supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras que demandan una inversión de $ 73.155.265,18 y se financian con fondos de la UNL y de la Municipalidad.
El valor del trabajo articulado
Luego, Mammarella subrayó “el trabajo articulado, fruto del diálogo, con la Municipalidad de Santa Fe para poder concretar este proyecto tan importante para la comunidad universitaria y para toda la ciudadanía. Por el plazo de ejecución, proyectamos que la obra esté lista para el comienzo del ciclo lectivo 2024. Tenemos una serie de cuestiones a ajustar para complementar esta iniciativa como la circulación del transporte público teniendo en cuenta que el año que viene comienza a funcionar plenamente el nuevo Aulario Común de Costanera Este. Por eso es que esperamos poder continuar trabajando en esta línea”.
Por su parte, el intendente Jatón remarcó: “Es una obra necesaria para toda la ciudadanía y en particular para los estudiantes que circulan por este lugar para asistir a Ciudad Universitaria de UNL”. Continuando lo expresado por Mammarella, enfatizó que “esta acción es producto del trabajo articulado entre la Universidad y la Municipalidad. El objetivo es ordenar el tránsito y garantizar que la gente pueda llegar segura a los lugares. Además, esta obra se complementa con el sistema de bicicletas públicas que ya están funcionando en esta zona”.
Movilidad, seguridad y ordenamiento
Tras la correspondiente Licitación Pública, BR Construcciones SRL está ejecutando la obra desde principios de noviembre con un plazo de ejecución de 120 días. Así, se construye una senda peatonal exclusiva en paralelo a la traza de ciclovía desde las inmediaciones del Puente Colgante hasta el ingreso a Ciudad Universitaria, con el objetivo de promover la movilidad activa y segura. Así, se transformará la actual traza de uso compartido en una vía ciclista exclusiva y se hará un nuevo sendero de uso peatonal, de acuerdo a criterios de accesibilidad universal. Articulada con otras acciones, estas obras apuntan a brindar seguridad a quienes transitan por la zona, contribuye al ordenamiento del tránsito y del transporte público. En este mismo sentido, el proyecto incluye la señalización necesaria para garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de circulación en esa área de Ciudad Universitaria.
Estas obras suman acciones a la política de movilidad sostenible y cuidada que la UNL lleva adelante desde hace años, promoviendo hábitos saludables que impulsen conductas para mejorar el bienestar físico, mental y social de su comunidad, como la primera Estación de Movilidad Sostenible en Ciudad Universitaria, habilitada en mayo y financiada a partir de fondos correspondientes al Presupuesto Participativo. Como así también la continuidad de la entrega de las becas de bicicleta y movilidad sostenible que se realiza año a año y apunta a que cada vez más estudiantado se sume a este hábito saludable.
Te puede interesar
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.